• JNJ pide a Delia Espinoza restituir a Patricia Benavides "en el plazo de un día", asegura Jorge del Castillo
  • Marina de Guerra incauta materiales usados en la minería ilegal en el río Amazonas
  • Trump retrasa hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles
  • Minedu activó plan de acción preventiva ante vientos fuertes en el sur del país
  • Mindef constata distribución de combustible de las Fuerzas Armadas en cuatro regiones
  • Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India
  • UEFA multa al PSG con 148 mil euros por incidentes en la final de la Champions League
  • Fuertes vientos se registran en diversos distritos de la región Arequipa

Ciencia

Vitamina A en una dosis adecuada puede prevenir daños renales en diabéticos

CIUDAD DE MÉXICO.- La administración de una dosis adecuada de vitamina A, especialmente en pacientes con diabetes tipo 1, puede reducir los riesgos de desarrollar nefropatía diabética, es decir, daño renal, dijo hoy el experto José Luis Reyes Sánchez. «Con esta vitamina se reduce el estado inflamatorio general que presenta el sujeto con diabetes, y...

México está a la zaga en el combate a su creciente problema de estrés laboral

MÉXICO.- Aunque el 75% de los trabajadores mexicanos padece estrés laboral, este país no ha realizado esfuerzos para hacer frente a un mal que genera migraña, dolores de espalda, ansiedad y trastornos gastrointestinales, entre otros. Así lo asegura en entrevista con Efe Jesús Uribe Prado, doctor en psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México...

Desarrollan microscopio que detecta tumores durante las operaciones

LONDRES/Reino Unido.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) ha desarrollado un nuevo microscopio capaz de detectar tumores durante las operaciones y de examinar biopsias en tres dimensiones. Según un estudio publicado hoy en la revista británica Nature, el microscopio puede «fotografiar, en no más de 30 minutos, los márgenes de...

Cambio climático: 74% de la población mundial se expone a olas de calor mortales

LONDRES.– El 74 % de la población mundial estará expuesta a olas de calor mortales para 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan creciendo al ritmo actual, según advierte un estudio que publica hoy domingo la revista británica Nature. La investigación, desarrollada por la Universidad de Hawai (EEUU), prevé que, incluso aunque...

Diagnóstico prenatal permite preparar mejor el cuidado postnatal 

MIAMI, Florida (EEUU).– “El diagnóstico de enfermedades congénitas del corazón puede ser hecho con gran detalle durante la vida uterina. Esto permite varios meses de preparación para los padres y familia, la posibilidad de intervenciones prenatales que modifiquen el pronóstico de supervivencia del bebe y el planeamiento del lugar más adecuado para dar a luz»,  afirmo...

“Homo sapiens”: Cronología de descubrimientos de homínidos en el mundo

MADRID (España).- El descubrimiento de los restos del «Homo sapiens» más antiguos hasta el momento, datados hace entre 300,000 y 350,000 años, en el yacimiento arqueológico de Yebel Irhoud, a unos 150 kilómetros de Marrakech (Marruecos), despeja una nueva incógnita en la historia de los homínidos. Estos son los principales descubrimientos de homínidos en el...