• JNJ pide a Delia Espinoza restituir a Patricia Benavides "en el plazo de un día", asegura Jorge del Castillo
  • Marina de Guerra incauta materiales usados en la minería ilegal en el río Amazonas
  • Trump retrasa hasta el 7 de agosto la entrada en vigor de los nuevos aranceles
  • Minedu activó plan de acción preventiva ante vientos fuertes en el sur del país
  • Mindef constata distribución de combustible de las Fuerzas Armadas en cuatro regiones
  • Trump anuncia un arancel del 25% a las importaciones procedentes de India
  • UEFA multa al PSG con 148 mil euros por incidentes en la final de la Champions League
  • Fuertes vientos se registran en diversos distritos de la región Arequipa

Ciencia

“Homo sapiens”: Cronología de descubrimientos de homínidos en el mundo

MADRID (España).- El descubrimiento de los restos del «Homo sapiens» más antiguos hasta el momento, datados hace entre 300,000 y 350,000 años, en el yacimiento arqueológico de Yebel Irhoud, a unos 150 kilómetros de Marrakech (Marruecos), despeja una nueva incógnita en la historia de los homínidos. Estos son los principales descubrimientos de homínidos en el...

Hallan en Marruecos restos del Homo sapiens más antiguo del mundo

RABAT/Marruecos.- Los restos más antiguos conocidos del Homo sapiens, datados hace entre 300,000 y 350,000 años, han sido hallados en el yacimiento arqueológico Yebel Irhoud (Marruecos), a unos 150 kilómetros al oeste de Marrakech, según publica hoy Nature. Esto supone un cambio de 100,000 años respecto a los restos más antiguos encontrados hasta ahora, que...

Descubren conexión entre neuronas y liberación de insulina del páncreas

BARCELONA/España.- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que un pequeño grupo de neuronas modula la cantidad de insulina que libera el páncreas, lo que subraya la importancia de los mecanismos neuronales en la detección de nutrientes y el control de los niveles de glucosa. Un nuevo avance en la investigación de la diabetes que...

Crean artefacto elástico y transparente que acumula energía del movimiento

WASHINGTON.- Científicos de EEUU y China han inventado un nuevo dispositivo biocompatible portátil, elástico y transparente que recolecta energía a través del movimiento, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances. La investigación, realizada por el Instituto Tecnológico de Georgia en Atlanta (EEUU) y la Academia China de Ciencia en Pekín, se...

Modifican antibiótico que destruye bacterias sin que desarrollen resistencia

WASHINGTON (EEUU).- Un grupo de científicos de EEUU ha conseguido modificar un tipo de antibiótico, llamado vancomicina, para destruir las bacterias sin que éstas desarrollen resistencia al mismo, según un nuevo estudio publicado hoy en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los científicos de la organización biomédica The Scripps Research Institute...