• Minsa: multa de S/ 5,350 para farmacias y boticas que vendan medicamentos sin receta
  • Decimoséptimo friaje ocasionará lluvias y bajas temperaturas en la selva
  • Rusia dice que Telegram y WhatsApp lideran como medios de comisión de delitos en las redes
  • Cuba tendrá apagones simultáneos en el 46 % de su territorio este domingo
  • Zelenski celebra el Día de la Fuerza Aérea con nombramiento de nuevo comandante
  • Informe de Bitcoin.com destaca que Bitget alcanza una cuota de 7,2 % en el mercado mundial de derivados y se sitúa entre los 3 primeros puestos
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre
  • Real Madrid iniciará pretemporada con pruebas médicas matutinas y entrenamiento vespertino
  • Renuncia el ministro de Igualdad de Colombia tras cinco meses en el cargo
  • Un sismo de magnitud 3,0 se registra en Nueva Jersey y se siente en Nueva York
  • Mascherano: "Messi sintió una molestia en el isquiotibial, quizá no sea algo tan grande"
  • Independiente del Valle gana a El Nacional y se aferra al liderato en Ecuador

Ciencia

Descubren un gen que protege al feto de la diabetes de la madre

MADRID/España.- Un equipo de investigadores españoles ha descubierto que el gen Alx3, presente en los embriones durante el desarrollo intrauterino, protege al feto de las malformaciones causadas por la diabetes de la madre. La diabetes materna durante la gestación supone un riesgo «muy importante» para la aparición de malformaciones en el desarrollo embrionario y fetal,...

Cáncer colorrectal causa 112 mil muertes al año y va en aumento en América

BOGOTÁ.- EEUU, Canadá, Uruguay y Argentina son los países de América con la mayor incidencia de cáncer colorrectal, que causa unas 112 mil muertes al año en el continente y muestra una «dramática» tendencia al alza, alertaron hoy autoridades de salud. «Solo en Latinoamérica se diagnostican cada año unos 87,400 casos y 28,500 personas mueren...

Humanos y ratones convivían en primitivos asentamientos hace 15,000 años

WASHINGTON.- Las comunidades cazadoras-recolectoras, que comenzaban a establecerse en Oriente Medio mucho antes de los comienzos de la agricultura, permitieron la aparición del ratón doméstico, según publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences indicates. El análisis de restos dentales de antiguos ratones permitió a un grupo de científicos de la Universidad...

Investigadores descubren cómo son las estructuras del ADN en bacterias diminutas

BARCELONA (España).- Investigadores de España, Japón y Australia han descubierto formas de organización del ADN hasta ahora desconocidas en bacterias de tamaño diminuto. El estudio, que publica la revista Nature Communications, especifica que las mismas estructuras también se han encontrado en células más grandes, lo que sugiere que este tipo de organización es una característica...