• Niño sufre fractura en baño del Jorge Chávez por baranda suelta
  • Minsa: multa de S/ 5,350 para farmacias y boticas que vendan medicamentos sin receta
  • Decimoséptimo friaje ocasionará lluvias y bajas temperaturas en la selva
  • Rusia dice que Telegram y WhatsApp lideran como medios de comisión de delitos en las redes
  • Cuba tendrá apagones simultáneos en el 46 % de su territorio este domingo
  • Zelenski celebra el Día de la Fuerza Aérea con nombramiento de nuevo comandante
  • Informe de Bitcoin.com destaca que Bitget alcanza una cuota de 7,2 % en el mercado mundial de derivados y se sitúa entre los 3 primeros puestos
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre
  • Real Madrid iniciará pretemporada con pruebas médicas matutinas y entrenamiento vespertino
  • Renuncia el ministro de Igualdad de Colombia tras cinco meses en el cargo
  • Un sismo de magnitud 3,0 se registra en Nueva Jersey y se siente en Nueva York
  • Mascherano: "Messi sintió una molestia en el isquiotibial, quizá no sea algo tan grande"
  • Independiente del Valle gana a El Nacional y se aferra al liderato en Ecuador

Ciencia

La Tierra pudo tener en sus inicios una superficie sólida y continua

LONDRES.- La Tierra tuvo, cuando se formó hace 4,500 millones de años, una superficie sólida y continua, como una cáscara, en lugar de las actuales placas tectónicas, concluye un estudio publicado hoy por la revista «Nature». La investigación, realizada por científicos de las universidades de Maryland (EEUU) y Curtin (Australia), parece corroborar la teoría de...

Descubren cómo la diabetes contribuye a la aparición de alzheimer en mujeres

GUARDA (Portugal).- Un grupo de investigadores del Centro de Neurociencias de la Universidad de Coimbra (Portugal) ha descubierto cómo la diabetes 2 puede ser un factor para desencadenar la enfermedad del alzheimer en las mujeres. Mediante un ensayo con ratones desarrollado durante varios años, ha demostrado que la reducción de la hormona del estrógeno -asociada...

Científicos de Yale: virus del Zika baja la testosterona y afectan los testículos  

WASHINGTON.- El virus del Zika, tras abandonar el torrente sanguíneo, sigue replicándose en células de los testículos y afecta a estos órganos, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Yale (EEUU) y probada en ratones, afirma que el virus produce inflamación y...

Estudio abre la vía a mejorar el tratamiento del hígado graso más severo

MADRID/España.- La esteatohepatitis no-alcohólica es la forma más severa de la enfermedad del hígado graso no-alcohólico y, al igual que el cáncer, puede ser muchas enfermedades y no una sola, según un nuevo estudio que demuestra que al menos hay dos subtipos principales, lo que puede mejorar su diagnóstico y tratamiento. Los resultados se publican...

Patentan sistema de diagnóstico cardiovascular al contacto con manos o pies

BARCELONA (España).- La Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha patentado un sistema para hacer prediagnósticos cardiovasculares en menos de un minuto a partir del contacto con las manos o los pies, una nueva tecnología que presentará en el Congreso Mundial de Móviles de la próxima semana. Se trata de un electrocardiógrafo fácil de usar y...

La extraña enfermedad que hace que huelas a pescado

Una rara y extraña enfermedad, que de momento no tiene solución, ha aparecido, y por la que las personas que la sufren lo pasan realmente mal. Es el caso de la británica Kelly Fidoe-White, de 36 años, que ha contado su caso al Mirror. Ella padece trimetilaminuria desde que nació y cuerpo no puede descomponer ciertos...