• Niño sufre fractura en baño del Jorge Chávez por baranda suelta
  • Minsa: multa de S/ 5,350 para farmacias y boticas que vendan medicamentos sin receta
  • Decimoséptimo friaje ocasionará lluvias y bajas temperaturas en la selva
  • Rusia dice que Telegram y WhatsApp lideran como medios de comisión de delitos en las redes
  • Cuba tendrá apagones simultáneos en el 46 % de su territorio este domingo
  • Zelenski celebra el Día de la Fuerza Aérea con nombramiento de nuevo comandante
  • Informe de Bitcoin.com destaca que Bitget alcanza una cuota de 7,2 % en el mercado mundial de derivados y se sitúa entre los 3 primeros puestos
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre
  • Real Madrid iniciará pretemporada con pruebas médicas matutinas y entrenamiento vespertino
  • Renuncia el ministro de Igualdad de Colombia tras cinco meses en el cargo
  • Un sismo de magnitud 3,0 se registra en Nueva Jersey y se siente en Nueva York
  • Mascherano: "Messi sintió una molestia en el isquiotibial, quizá no sea algo tan grande"
  • Independiente del Valle gana a El Nacional y se aferra al liderato en Ecuador

Ciencia

Bajos niveles de oxígeno mejoran respuesta del sistema inmune ante infección

WASHINGTON.- La exposición a bajos niveles de oxígeno modifica la respuesta que el sistema inmune tiene ante una eventual infección y mejora los pronósticos de supervivencia, según un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Science Immunology. La investigación, probada en animales, allana el camino para lograr terapias que apunten específicamente a los factores...

OIEA desarrolla mecanismos para prevenir algas nocivas en América Latina

VIENA.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) está desarrollando mecanismos para prevenir la proliferación de algas nocivas en América Latina mediante la aplicación de tecnología molecular radiactiva. «Es un tema global, donde todos los países costeros están afectados. Latinoamérica está muy afectada, sobre todo las costas chilenas», informó a Efe Marie-Yasmine Dechraoui-Bottein, investigadora del...

Película disipadora de energía solar térmica supliría aire acondicionado

WASHINGTON.- Una película disipadora de energía solar térmica podría sustituir al aire acondicionado como método para refrescar entornos, según un nuevo estudio divulgado hoy por la revista «Science». La investigación, hecha por la Universidad de Colorado y de la Universidad de Wyoming, encontró un nuevo método para mantener espacios frescos de la energía termosolar en...

Colombia: Nacen en zoológico tres monos titís pigmeos y una rana dorada

MEDELLÍN (Colombia).- Tres monos titís pigmeos, un capuchino y una rana dorada, una especie en peligro de extinción, nacieron en el zoológico de la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informaron fuentes de la institución. Estas tres especies, incluidas entre los animales más traficados en Colombia, lograron reproducirse en cautiverio gracias al trabajo de investigadores y...

Descubren que sueño cambia cada 25 segundos y es a la vez reparador y frágil

GINEBRA.- Un grupo de expertos de la Universidad de Lausana (Suiza) ha descubierto que el sueño de humanos y roedores oscila cada 25 segundos entre un estado de alerta y un descanso reparador, informó hoy la institución suiza. El estudio, publicado hoy en la revista estadounidense Science Advances revela que cada 25 segundos el cerebro...

La música desata en el cerebro las mismas sustancias placenteras que el sexo

LONDRES.- Las mismas sustancias químicas que regulan en el cerebro las sensaciones placenteras generadas por el sexo, las drogas recreativas o la comida intervienen en el disfrute de la música, según un estudio que publica hoy la revista Nature. La investigación, desarrollada por la Universidad McGill de Montreal (Canadá), ha permitido constatar, por primera vez,...

Diabetes: Descubren alternativa para suplir cirugías de obesidad mórbida

PARÍS.- Un grupo de investigadores franceses ha descubierto en pruebas con animales una manera alternativa para las cirugías de obesidad mórbida que tratan la diabetes: la aplicación de estímulos eléctricos en un nervio del abdomen. «Esta estrategia terapéutica pone en marcha la estimulación eléctrica del nervio vago al nivel del abdomen y abre prometedoras perspectivas...