• México: Sheinbaum confirma que la reforma judicial incluirá la elección de jueces por voto popular
  • La Eurocopa estrena el balón inteligente que no se usa en ninguna liga europea
  • Bruselas alerta que los casos de ciberacoso sexual a menores se duplicaron en 2023
  • Cuba prevé apagones simultáneos en hasta un 30 % del país este viernes
  • Ministro del Interior exige presencia del Ministerio Público en operativos Amanecer Seguro
  • Perú renueva voluntad de fortalecer y ampliar lazos de amistad con el Reino Unido
  • Minsa realizó campaña para promover la donación de sangre a nivel nacional
  • Día del Padre: ventas de campaña crecerían 5% por desembolsos de CTS y AFP

Culturales

Arequipa recibirá en agosto remesa de cinco mil libros donados por MVLl

La última remesa de libros y objetos provenientes de la biblioteca personal de Lima del Premio Nobel de Literatura 2010 Mario Vargas Llosa, llegarán en las próximas semanas a la ciudad de Arequipa para ser exhibidos en la sede cultural que lleva su nombre. Se estima que serán unos 5,000 ejemplares, entre libros y revistas,...

Presentan libro sobre actividades del Congreso durante la ocupación chilena

El historiador peruano Julio Abanto Chani presentará mañana en la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima 2017) un libro que revisa, por primera vez, las actividades del Congreso y las asambleas legislativas convocadas durante la ocupación chilena de gran parte de Perú, entre 1881 y 1883. Abanto, nacido en Lima en 1985 y...

Efemérides del 31 de julio: Fallece Antoine de Saint-Exupéry

Novelista y aviador francés; sus experiencias como piloto fueron a menudo su fuente de inspiración. Su interés por la mecánica y la aviación se remonta a la infancia: recibió el bautismo del aire en 1912 y esta pasión no lo abandonó nunca. Su obra El Principito, una fábula infantil de contenido lirismo e ilustrada por él mismo, le...

Efemérides del 30 de julio: nace el inventor Henry Ford

Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. Se convirtió en una de las personas más conocidas y más ricas del mundo. Otras efemérides: En otro 30 de julio pero...

Efemérides del 29 de julio: nace Mikis Theodorakis

Compositor e intelectual griego. Dio su primer concierto cuando apenas había cumplido diecisiete años. También a aquella edad comenzó su incursión en el mundo de la política. Creó decenas de canciones que ponen música a la mejor poesía griega moderna. Entre ellas para la película Zorba, el griego, tema, conocido como la danza del Syrtaki, que se...

Efemérides del 28 de julio: fallece “Pancho” Fierro

Destacado pintor peruano, cuyas mejores dotes de artista las volcó retratando tipos y costumbres de finales de la época colonial y de las primeras décadas de la República del Perú, transmitiéndonos la imagen de un mundo pintoresco, que abarca todas las clases sociales. Falleció en el hospital Dos de Mayo, el día de Fiestas Patrias...

Nicaragua: Exhiben 64 obras originales del pintor mexicano Rufino Tamayo

MANAGUA (Nicaragua).- Una exposición de 64 obras originales del pintor mexicano Rufino Tamayo (1899-1991) fue abierta hoy al público en un centro de arte de Managua, capital de Nicaragua. “Estas obras en particular son parte de su producción gráfica como grabador”, explicó a Efe la directora administrativa de la Fundación Ortiz Gurdian, Tatiana Torres. La...

Fiestas Patrias: Pinceladas sobre la Bandera de San Martín

Todos los años, con ocasión de celebrarse un aniversario más de la Independencia de nuestro país, se estimulan los celos patrióticos y la preocupación e interés por conocer más de los acontecimientos alrededor de este magno evento. Uno de los temas más controversiales, y que propicia interesantes polémicas, es el referido a la bandera que...

“Madama Butterfly”: Estrenan ópera dramática en una devastada Nagasaki

El Festival Castell de Peralada (noreste de España) estrena el 7 de agosto una nueva producción de la ópera “Madama Butterfly”, que sitúa la tragedia de Puccini en una Nagasaki devastada por la explosión nuclear, en la Segunda Guerra Mundial. El director escénico del montaje, Joan Antoni Rechi, explicó hoy en rueda de prensa que,...

Efemérides del 26 de julio: nace César Calvo Soriano

Poeta y periodista peruano, miembro de la Generación del 60. Columnista de varias publicaciones periodísticas y guionista de programas televisivos. Fue además, declamador exclusivo de César Vallejo a pedido de su viuda Georgette Vallejo. Entre sus obras destacan los libros de su trilogía Los lobos grises aúllan en inglés, que revela los entretelones del atentado contra Juan Pablo...

Efemérides del 25 de julio: fallece José Mauro de Vasconcelos

Escritor brasileño, fue un autentico autodidacta que se formo en el constante trabajo literario. Tuvo inclinaciones literarias desde muy temprana edad. En su época escolar, escribió poesía y cuentos cortos. En su etapa madura, fue un hombre polifacético: poeta, novelista, periodista, profesor, actor de cine y televisión. También tuvo la oportunidad de participar en la...

Estudiantes peruanos lograron 5 medallas en Olimpiada Internacional de Matemática 2017

El Perú nuevamente se encuentra entre los primeros del mundo en capacidades matemáticas, gracias a un grupo de talentosos estudiantes que acaban de obtener dos medallas de plata y tres de bronce en la 58 Olimpiada Internacional de Matemática (OIM). Los jóvenes peruanos compitieron, del 12 al 23 de julio en Río de Janeiro, Brasil,...

Feria del Libro de Lima espera convocar a unos 500 mil visitantes

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, abierta al público desde el viernes, espera convocar a cerca de 500 mil visitantes, aseguró hoy lunes a Efe el presidente de la Cámara Peruana del Libro, Germán Coronado, cuya institución organiza el certamen. Coronado reconoció que las expectativas son muy altas, pero indicó al mismo tiempo...

Efemérides del 24 de julio: nace Simón Bolívar

Militar y político venezolano, fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Aunque carecía de formación militar, llegó a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas; contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador,...

Efemérides del 23 de julio: inmolación de Abelardo Quiñones

Aviador peruano, declarado Héroe Nacional del Perú a causa de su inmolación en una misión aérea contra las baterías ecuatorianas, en la guerra de 1941, durante un ataque sobre el río Zarumilla, en la zona conocida como Quebrada Seca. El  Congreso le otorgó a título póstumo el grado de Gran General del Aire del Perú a través...

Corea del Sur, China y Vietnam arrasan en las Olimpiadas de Matemáticas

RÍO DE JANEIRO (Brasil).- Las delegaciones de Corea del Sur, China y Vietnam se proclamaron hoy vencedoras de la 58 Olimpíada Internacional de Matemáticas, que se disputó esta semana en Río de Janeiro con la presencia récord de 623 estudiantes de 112 países. Corea del Sur ocupó el lugar más alto del podio al conquistar...

Efemérides del 22 de julio: fallece Manuel González Prada

Escritor, ensayista, pensador y poeta peruano. Fue la figura más discutida e influyente en las letras y la política del Perú en el último tercio del siglo XIX; destacando por sus feroces críticas sociales y políticas. En 1912 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Lima, fundó el Círculo Literario y se erigió en...

Economista afirma: El español es la “moneda única” de hispanohablantes

SANTIAGO DE CHILE.- La lengua española tiene los beneficios de una “moneda común” para los países hispanohablantes de Iberoamérica que la usan, afirmó hoy el catedrático de Economía Aplicada José Luis García Delgado, quien dirige desde hace años un estudio titulado “El valor económico del español”. “El español es la moneda única de la América...