• México: Sheinbaum confirma que la reforma judicial incluirá la elección de jueces por voto popular
  • La Eurocopa estrena el balón inteligente que no se usa en ninguna liga europea
  • Bruselas alerta que los casos de ciberacoso sexual a menores se duplicaron en 2023
  • Cuba prevé apagones simultáneos en hasta un 30 % del país este viernes
  • Ministro del Interior exige presencia del Ministerio Público en operativos Amanecer Seguro
  • Perú renueva voluntad de fortalecer y ampliar lazos de amistad con el Reino Unido
  • Minsa realizó campaña para promover la donación de sangre a nivel nacional
  • Día del Padre: ventas de campaña crecerían 5% por desembolsos de CTS y AFP

Culturales

Efemérides del 21 de julio: fallece Sérvulo Gutiérrez

Pintor, escultor y poeta peruano, considerado el más representativo de su generación.  Se inició desde niño en la restauración de obras de arte junto a su familia. En su juventud incursionó en el boxeo llegando a obtener, en 1936, un título en el Campeonato Sudamericano de Box Amateur. Cultivó la poesía ocasionalmente; muchos de sus poemas están...

Efemérides del 20 de julio: fallece Guillermo Marconi

Ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 190; conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos. Se le acredita como el padre de las telecomunicaciones inalámbricas. Mundialmente famoso a consecuencia del papel que tuvo la radio al salvar cientos de vidas con ocasión de los desastres del Republic...

Dalí: En busca de su ADN forenses extraerán muelas, huesos y uñas

BARCELONA (España).- Los forenses encargados de la exhumación de Salvador Dalí, extraerán mañana muestras de los huesos largos, como la tibia y el fémur, y las uñas y le extraerán muelas, en busca de su ADN, a causa del litigio abierto sobre una supuesta paternidad, informaron a Efe fuentes de la investigación. La exhumación del...

Efemérides del 19 de julio: nace Herbert Marcuse

Filósofo estadounidense de origen germano. Fue un crítico insumiso del orden establecido y la cultura convencional. Sus críticas a la sociedad capitalista (especialmente en sus libros “Eros y civilización” y “El hombre unidimensional”) resonarán con las preocupaciones del movimiento izquierdista estudiantil de mediados de la década de los 60 del siglo XX. Otras efemérides: Un 19...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad, y fue estrenado en 1930. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente,...

Gobierno de México restituyó 168 bienes del patrimonio cultural peruano

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana informó que el Gobierno de ese país formalizó la restitución de 168 bienes culturales de origen precolombino, procedentes del actual territorio peruano. A través de un documento, señaló que la subsecretaria de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe, Socorro Flores, expresó la satisfacción del Gobierno de México...

Efemérides del 17 de julio: fallece Belisario Suárez

Militar peruano que tuvo una destacada participación en el conflicto peruano-chileno. Fue Comandante Supremo del Primer Ejército del Sur. En la Batalla de Tarapacá, tomó el mando de la Tercera División del Primer Ejército Peruano del Sur, y en la Batalla del Alto de Tacna, fue herido en una pierna y su cabalgadura muerta. Otras...

Efemérides del 16 de julio: nace Francisco Bendezú

Escritor, poeta, periodista y educador peruano, representante de la generación del 50. Premio Nacional de Poesía (1957 y 19669). Es considerado como uno de los autores más rigurosos y exigentes de la lírica peruana. desarrolló una valiosa labor de promoción cultural a través de colaboraciones periodísticas en la prensa especializada, fundamentalmente, en la revista cultural El Caballo Rojo....

Maryam Mirzakhani: Fallece genio que inspiró a amar las matemáticas

WASHINGTON (EEUU).- La iraní Maryam Mirzakhani, la única y primera mujer ganadora de la medalla Fields, considerada el premio Nobel de las Matemáticas, falleció hoy en EEUU a los 40 años víctima de un cáncer, tras haber inspirado a miles de mujeres a amar esa disciplina como profesora en la prestigiosa Universidad de Stanford. Fue...

El GuitarFest de Perú reunirá a guitarristas de cinco países

El octavo GuitarFest reunirá en Lima a guitarristas de España, Argentina, Italia, México y Perú para ofrecer un panorama sobre la presencia de la guitarra a lo largo de distintas épocas y estilos musicales, informaron este viernes sus organizadores en un comunicado. Entre los participantes estarán los mexicanos Ricardo y Raúl De Luna, integrantes de...

Efemérides del 15 de julio: fallece Hipólito Unanue

Médico, naturalista, meteorólogo y político peruano. Fundó la Escuela de Medicina de San Fernando. Fue editor del Mercurio Peruano; autor de numerosos libros y estudios. Entre 1799 y 1805, recogió datos para su obra capital, Observaciones sobre el clima de Lima, un tratado que, dentro de la tradición hipocrática, se proponía explicar las causas climáticas de las enfermedades de la...

Efemérides del 14 de julio: fallece Guillermo Lohmann Villena

Historiador, abogado, catedrático y diplomático peruano. Prolífico historiador y el más importante especialista en la época virreinal. Es el cronista con mayor número de publicaciones, su obra incluye 477 títulos entre libros, ediciones de textos, artículos y reseñas publicados desde los años 30. Fue director de la Biblioteca Nacional; presidente de la Academia Nacional de...

EEUU: Museo Mexicano evalúa colección prehispánica y halla 85 valiosas joyas

LOS ÁNGELES (EEUU).- El Museo Mexicano de San Francisco (California, EEUU) presentó hoy los resultados de un informe para certificar la autenticidad de las piezas de su colección de Arte Prehispánico, entre las que hay 85 de “altísima calidad”. El estudio, encargado al especialista Eduardo Pérez de Heredia, fue un requisito establecido por el Instituto...

Expertos animan a promover la gastronomía local para proteger biodiversidad

ROMA/Italia.- La promoción de la gastronomía local puede ayudar a proteger la diversidad de los cultivos nutritivos en países como Costa Rica, Perú o la India, afirmaron hoy varios expertos y responsables gubernamentales reunidos en Roma. El jefe de Producción Sostenible del Gobierno costarricense, Roberto Azofeifa, presentó en un acto en la Organización de la...

Efemérides del 13 de julio: fallece José Santos Chocano

Poeta peruano. Desempeñó diversos cargos diplomáticos en Colombia y en España, y fue consejero de Pancho Villa en México. En 1920, dispara y causa la muerte del periodista Edwin Elmore, al producirse un fuerte enfrentamiento entre ambos. Fue asesinado a cuchilladas en Chile. Otras efemérides: En un 13 de julio, pero de 1954, muere a los 47 años...

La Unesco incluye 21 nuevos sitios culturales en Lista Patrimonio Mundial

VARSOVIA (Polonia).- El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Cracovia (Polonia), clausuró hoy sus trabajos después de haber aprobado la inscripción de 21 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial, entre ellos dos de Argentina y Brasil, y la extensión de otros cuatro que ya figuraban en ella. Con estas nuevas...

China: Hallan más de 50,000 objetos en excavación arqueológica en Pekín

PEKÍN (China).- Más de 50,000 objetos han sido descubiertos en una excavación arqueológica en el Palacio de Verano de Pekín, antiguo jardín real de la Dinastía Qing (1644-1911), informó hoy el diario oficialista Global Times. En un comunicado citado este martes por el diario chino, responsables del Palacio de Verano -también conocido como Yuanmingyuan- afirmaron...

Efemérides del 11 de julio: nace Luis de Góngora y Argote

Poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. Exponente máximo de la corriente literaria conocida como “culteranismo” o “gongorismo”. Entre sus obras destacadas el poema mayor “Fábula de Polifemo y Galatea”, de contenido mitológico, pero que también suscitó polémica . Dos de sus grandes antagonistas fueron Quevedo y Lope de Vega. Otras efemérides: En un...

Efemérides del 10 de julio: nace Nicolás Guillén

Poeta, periodista y político cubano, máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. Dentro de su producción literaria más apreciadas se encuentran: Sóngoro cosongo, Balada de los dos abuelos, Sensemayá, Cantos para soldados y sones para turistas y Tengo (1964), donde manifestó su júbilo ante la Cuba revolucionaria. Otras efemérides: En un 10 de julio, pero del 2001, el expresidente argentino...