• Petro reitera que Perú violó tratado de Río de Janeiro y dice que iniciará proceso para “reivindicar” frontera de Colombia en Leticia
  • Trump anuncia aranceles del 100% a la importación de chips y semiconductores
  • EE.UU. planea sancionar el viernes a Rusia pese a la reunión de Putin y Witkoff
  • La CIDH denuncia una intensificación de la represión en Venezuela desde las elecciones
  • Unión Europea desplaza a Estados Unidos como tradicional segundo socio comercial de Perú
  • Mineros de Ecuador piden a Corte Constitucional que suspenda tasa impuesta por el Gobierno
  • Sube al 52 % la probabilidad de que un huracán mayor impacte el Caribe
  • Cinco soldados heridos y un sargento detenido tras el tiroteo en una base militar en EEUU
  • Luis Arce dice que las "dificultades" económicas que atraviesa Bolivia son "coyunturales"
  • Relatora de ONU expresa su preocupación por "amenazas" a Corte Constitucional de Ecuador
  • Zelenski habla con Trump y los líderes europeos sobre la reunión entre Putin y Witkoff
  • El Gobierno de Gaza asegura que los lanzamientos de ayuda provocan la muerte de civiles

Culturales

Efemérides del 20 de diciembre: Nace Juan Parra del Riego

Poeta peruano que se afincó en Uruguay. Con apenas dieciocho años de edad se dio a conocer con Canto a Barranco, doce sonetos de factura modernista con que ganó un certamen poético. Su inolvidable “Polirritmo dinámico a Gradín, jugador de futbol”, que es sin duda el mejor poema jamás escrito sobre el popular deporte. Otras...

Efemérides del 19 de diciembre: fallece Alois Alzheimer

Psiquiatra y neurólogo alemán, realizó notables contribuciones en el estudio acerca de la patología de la neuroglia y de la demencia presenil. En 1906 describió una nueva enfermedad que producía pérdida de memoria, desorientación, alucinaciones y finalmente muerte. Llevó a cabo investigaciones sobre una amplia gama de temas, como la psiquatría forense y el control...

Efemérides del 18 de diciembre: nace José Stalin

Político soviético que gobernó férreamente la URSS desde 1929 (año en que se erigió como sucesor de Lenin tras el exilio de Trotsky). Consiguió convertir a la Unión Soviética en una gran potencia, capaz de ganar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y de compartir la hegemonía con los EEUU en el orden bipolar posterior.  Otras...

Efemérides del 17 de diciembre: nace Ludwig van Beethoven

Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca desde el período clásico hasta inicios del romanticismo. Fue uno de los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música. Considerado el último gran representante del clasicismo vienés, después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart. Otras efemérides:...

Efemérides del 16 de noviembre: fallece José Gregorio Fernández de Paredes

Científico, epidemiólogo, médico y político peruano. Creador del Escudo Nacional del Perú. Formó parte de la Sociedad Patriótica de Lima, fue diputado por Lima, presidente del Primer Congreso Constituyente, embajador del Perú, ministro de Hacienda. Reformó el Escudo Nacional que es el actualmente vigente. Es autor de varias obras científicas. Otras efemérides: En otro 16...

Ministerio otorga distinción al Gordo Casaretto por su labor artística

El Ministerio de Cultura otorgó hoy la distinción de «Personalidad Meritoria de la Cultura» a Alejandro Romero Cáceres, conocido en el mundo artístico como Gordo Casaretto, por su labor artística y amplia trayectoria como comediante. En los considerando de la resolución, el Ministerio de Cultura señala que tiene entre sus funciones exclusivas, el convocar y...

Afroparaguayos a golpe de danza y tambores batallan contra prejuicios

ASUNCIÓN.- Los afrodescendientes de Paraguay, un grupo históricamente invisibilizado, batallan contra los prejuicios hacia su identidad racial a través de la danza y de la música, dos emblemas culturales que reivindica la comunidad afroparaguaya de Kamba Kua, próxima a Asunción. Miembros de Kamba Kua impartieron hoy en la Casa del Teatro de Asunción, con apoyo...

Efemérides del 15 de diciembre: declaratoria de las Líneas de Nasca

En esta fecha se conmemora la inscripción de las líneas y geoglifos de Nasca y de Pampas de Jumana como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Dicha declaratoria se realizó en la XVIII Reunión del Patrimonio Mundial de la ONU, en la ciudad de Phuket (Tailandia). En 1932 el arqueólogo Julio Tello realizó...