• Minsa atendió a más de 2.5 millones de peruanos con pertinencia cultural
  • 51 científicas peruanas ya tienen biografía en Wikipedia
  • Ucrania no cederá territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
  • El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos
  • Irán arresta a 20 sospechosos de colaborar con Israel en los últimos meses
  • Un estudio confirma que el papa tiene antepasados en un pueblo del norte de España
  • Cifran en 100.000 los casos de represión desde protestas opositoras de 2020 en Bielorrusia
  • Trump anunciará el lunes medidas contra el crimen en DC tras amenazar con tomar su control
  • Pakistán niega que India derribase ninguna de sus aeronaves en la escalada militar de mayo

Culturales

Efemérides del 1 de enero: nace Pierre de Coubertin

Historiador y pedagogo francés que creó los Juegos Olímpicos de la era moderna. Su doble dedicación le hizo concebir la idea de restaurar los Juegos Olímpicos que se celebraban en la antigua Grecia, para fomentar el deporte a escala mundial con fines educativos. En 1888 proclamó en la Universidad de la Sorbona la restauración de...

Efemérides del 31 de diciembre: fallece Miguel de Unamuno

Escritor, ensayista, novelista, dramaturgo y poeta español, uno de los pensadores españoles más destacados de la época moderna. Adscrito a la Generación del 98, sus obras eran muy críticas con la realidad social de la España de su época. Algunas de sus novelas más conocidas son Niebla (1914) y San Manuel Bueno, mártir (1930).   Otras efemérides: En un día como...

BNP recibe donación de libros pertenecientes a la colección peruanista de John H. Rowe

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) recibió del Ministerio de Relaciones Exteriores, la donación de 28 unidades bibliográficas pertenecientes a la colección privada de John H. Rowe (1918-2004), arqueólogo y antropólogo estadounidense conocido por sus aportes al estudio del Perú y de la civilización andina. Estos libros donados por Pat Lyons y Ann Rowe, viuda...

Inteligencia artificial: La expresión del 2022 para la FundéuRAE

 MADRID (España).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) ha otorgado el título de palabra del año a la expresión compleja ‘inteligencia artificial’, definida en el diccionario académico como «disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico»....

Efemérides del 28 de diciembre: fallece José Bernardo Alcedo

Compositor peruano el más importante del siglo XIX. En 1821, participó en el concurso que convocó José de San Martín para elegir el Himno Nacional del Perú. Su composición musical resultó vencedora, junto a la letra de José de la Torre Ugarte. Compuso muchas canciones religiosas y patrióticas, entre las que destacan Canción a la batalla de...

Efemérides del 27 de diciembre: nace Louis Pasteur

Ilustre químico y bacteriólogo francés, fundador de la microbiología y pionero de la medicina moderna. Desarrollará vacunas contra varias enfermedades, entre ellas la de la rabia. Sus trabajos tuvieron importantes consecuencias para la medicina, ya que sostenía que el origen y evolución de las enfermedades eran análogos a los del proceso de fermentación. Otras efemérides: El...