• Scholz asegura que Alemania continuará apoyando a Ucrania pese a problemas presupuestarios
  • Blinken habla con Turquía sobre necesidad de mantener ayuda a Gaza y liberar rehenes
  • López Obrador acusa a jueza de corrupción por amparar al jefe de seguridad de Los Chapitos
  • Ucrania no participará en la cumbre de la OSCE en Skopje en protesta por la presencia de Lavrov
  • La brecha de género en habilidades espaciales no es inamovible, según varios expertos
  • La junta militar en Níger anula una ley que criminalizaba el tráfico de migrantes
  • Finlandia cierra la frontera con Rusia para impedir la llegada de refugiados
  • Bruselas propone 15 años de cárcel en toda UE para traficantes cuando mueran migrantes

Entretenimiento

La Sonora Ponceña y el grupo Niche se suman al festival “Una Noche por la salsa 12”

El próximo 3 de febrero del 2024, el Estadio Nacional albergará el evento más grande de salsa. Se presentarán populares agrupaciones como David Pabón, Nino Segarra, Viti Ruiz, Gerardo Rivas, Moncho Rivera, la Sonora Ponceña y por último el grupo Niche. Esta edición se denominó “Una noche de salsa 12” y brindará un gran espectáculo...

Ecuador celebra el pasillo como género musical Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

QUITO (Ecuador).-  El día de hoy el pueblo ecuatoriano celebra el Día del Pasillo, género musical identitario de esta nación sudamericana, originado a mediados del siglo XIX y reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La fecha quedó establecida para homenajear en el día de su nacimiento (1 de octubre de 1935) a Julio Jaramillo,...

Vargas Llosa: Decidí ser periodista al conocer el Perú de la noche, el Perú noctámbulo

La actual coyuntura “tan difícil” que afronta el mundo “es el momento de crear lectores, de mostrarles a los niños lo entretenida que puede ser la lectura”, afirmó el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. En un diálogo con la editora y periodista peruana Adriana Roca, directora de Ediciones Pichoncito, Vargas Llosa afirmó que...

10 cualidades de un buen periodista, según el maestro Javier Darío Restrepo

Hasta el último de sus días, Javier Darío Restrepo (1932-2019) dio lecciones de periodismo. Sus enseñanzas no eran las de un catedrático encumbrado que teorizaba sobre el oficio, sino las de un maestro experimentado que se forjó como periodista haciendo reportería en el terreno, hablando con las personas, contrastando fuentes y acumulando vivencias que se...

Museos Abiertos: nueva edición este domingo con ingreso gratuito para toda la familia

El Ministerio de Cultura invita al público en general a participar y acceder gratuitamente al programa Museos Abiertos – MUA, este domingo 1 de octubre, cuando se pondrá a disposición de la ciudadanía una variada agenda cultural a nivel nacional, en más de 50 museos administrados por el sector. Asimismo, las familias podrán disfrutar, reconocer...

Ministerio de Cultura afirma que nueva ley del cine peruano “no es viable”

El Ministerio de Cultura (Mincul), a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, señaló que proyecto de la nueva “ley de cine”, promovido por la congresista Adriana Tudela (Avanza País), “no es viable”. La entidad aseveró que recortar la subvención otorgada a los proyectos, significaría un desincentivo a la producción cinematográfica del país....

Eritrea festeja celebraciones de Meskel: el hallazgo de la Verdadera Cruz de Cristo

ASMARA (Eritrea).- Líderes religiosos, funcionarios gubernamentales, comunidad diplomática y fieles participaron hoy en las celebraciones de Meskel en Eritrea en conmemoración del hallazgo de la Verdadera Santa Cruz de Cristo. La plaza Bahti Meskereme de esta capital reunió a miles de personas para la tradicional quema de la hoguera Demera (unificar) con la bendición de...

Chano Díaz Límaco presenta “Sigo siendo” este 14 de octubre

El músico ayacuchano Chano Díaz Límaco presentará el próximo sábado 14 de octubre en el Gran Teatro Nacional una puesta musical en homenaje a la historia prehispánica de Sudamérica y de Ayacucho; utilizando instrumentos de viento de índole ancestral, compuestos por melodías tradicionales e instrumentos característicos de la región andina. Además, el concierto celebrará el...

Hay Festival Arequipa 2023: programación de IA, ciencia, tecnología y medioambiente

El impacto de la inteligencia artificial, la soberanía energética, el activismo medioambiental y la biodiversidad son algunos de los temas claves en el próximo Hay Festival Arequipa. El viernes 10 de noviembre arranca con verdaderas autoridades en el tema de las tecnologías digitales, la inteligencia artificial y sus efectos sobre nuestro mundo globalizado. Pedro Baños...