• Bellingham agradece a Ancelotti lo que le ha enseñado "sobre la vida y el fútbol"
  • Latinoamérica es la región con más intención de emprender a nivel global, según informe
  • Militar ruso esquiva juicio por corrupción y prefiere ser enviado a combatir a Ucrania
  • Chiclayo, Tacna y Lima serán los epicentros de las ferias "Perú, Mucho Gusto" este 2025
  • Normas Legales: Mininter revisará casos de policías retirados por renovación excepcional
  • Tumbes: continúa la restricción del servicio de agua y envían cisternas a zonas afectadas
  • Declaran el 13 de junio como Día Nacional del Pan Peruano

Entretenimiento

Lima: Revive este invierno lleno de color en un mural colosal

En medio del omnipresente gris que envuelve Lima en su húmedo invierno, una explosión de alegres colores se extiende hoy por el místico cerro San Cristóbal, cuya barriada es ahora un descomunal y gigantesco lienzo de 320.000 metros cuadrados para el mural urbano más grande de Latinoamérica. Los tonos rosados, amarillos, naranjas, azules y verdes...

Efemérides del 20 de agosto: nace José Bernardo Alcedo

En 1821, participó en el concurso que convocó José de San Martín para elegir el Himno Nacional del Perú. Su composición musical resultó vencedora, junto a la letra de José de la Torre Ugarte. Compuso muchas canciones religiosas y patrióticas, entre las que destacan Canción a la batalla de Ayacucho y el Dos de Mayo....

Efemérides del 19 de agosto: fallece Blas Pascal

Polímata, matemático, físico, filósofo y escritor. Inventor de la calculadora, una máquina que realiza cálculos matemáticos de manera puramente mecánica y que se llamó “Pascalina”. Escribió un tratado sobre la presión atmosférica, en el que por primera vez en la historia de la ciencia se hace una descripción completa de la hidrostática. Otras efemérides: En...

BNP: Declaran obras donadas por José de San Martín Patrimonio Cultural de la Nación

A través de la iniciativa impulsada por la Biblioteca Nacional, el Ministerio de Cultura ha declarado como Patrimonio Cultural de la Nación a veintiséis unidades bibliográficas contenidas en veinticinco volúmenes que pertenecieron al General José de San Martín, y que fueron donadas en el contexto de la fundación de la primera institución cultural del Perú...

Efemérides del 18 de agosto: nace Luc Montagnier

Virólogo francés, premio Nobel de Medicina por haber descubierto el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) responsable del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Autor de numerosos libros entre ellos Sobre virus y hombres: la carrera contra el sida en el cual relata sus investigaciones desde los inicios. Otras efemérides: El poeta Federico García Lorca es fusilado, sin juicio,...

La lucha contra los gusanos confirió a los Stradivarius su sonido único

MADRID.- El uso de sustancias químicas impregnadas en la madera para evitar el ataque de gusanos confirió su sonido único a los violines de Antonio Stradivari o Guarneri del Gesú, quienes emplearon, según se ha identificado por primera vez, sal de boro, zinc, cobre o alumbre. Una investigación liderada por la Universidad Nacional de Taiwán...