• MTC amplia beneficios por respetar normas de tránsito en nuevo reglamento
  • La OEA rechaza "cualquier acción" para "entorpecer" las elecciones generales en Bolivia
  • Israel reanudará el envío de tiendas y refugios a Gaza tras cinco meses de bloqueo
  • EE.UU. suspende visados de visitantes procedentes de Gaza para una "exhaustiva" revisión
  • Milei aplaude la película Homo Argentum porque "deja en evidencia la agenda woke"
  • Putin informa a la cúpula rusa sobre los resultados de la cumbre en Alaska
  • BCR: superávit comercial anual fue de US$ 26,652 millones en junio
  • JNE alerta uso del nombre de su secretaria general para fines irregulares

Entretenimiento

Efemérides del 21 de julio: fallece Sérvulo Gutiérrez

Pintor, escultor y poeta peruano, considerado el más representativo de su generación.  Se inició desde niño en la restauración de obras de arte junto a su familia. En su juventud incursionó en el boxeo llegando a obtener, en 1936, un título en el Campeonato Sudamericano de Box Amateur. Cultivó la poesía ocasionalmente; muchos de sus poemas están...

Efemérides del 20 de julio: fallece Guillermo Marconi

Ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 1909; conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos. Se le acredita como el padre de las telecomunicaciones inalámbricas. Mundialmente famoso a consecuencia del papel que tuvo la radio al salvar cientos de vidas con ocasión de los desastres del Republic...

Efemérides del 19 de julio: nace Herbert Marcuse

Filósofo estadounidense de origen germano. Fue un crítico insumiso del orden establecido y la cultura convencional. Sus críticas a la sociedad capitalista (especialmente en sus libros “Eros y civilización” y “El hombre unidimensional”) resonarán con las preocupaciones del movimiento izquierdista estudiantil de mediados de la década de los 60 del siglo XX. Otras efemérides: Un 19...

Efemérides del 18 de julio: nace Felipe Pinglo Alva

Autor, compositor y poeta peruano, que revolucionó el vals criollo dándole otra dimensión. Con Pinglo el valse adquiere definitiva personalidad. En adelante será intencionado en sus versos, profundo en su melodía y esencialmente, mensajero de honda emoción social. Entre sus composiciones más celebradas sin duda alguna el vals “El Plebeyo” es el de mayor popularidad,...

Efemérides del 17 de julio: fallece Belisario Suárez

Militar peruano que tuvo una destacada participación en el conflicto peruano-chileno. Fue Comandante Supremo del Primer Ejército del Sur. En la Batalla de Tarapacá, tomó el mando de la Tercera División del Primer Ejército Peruano del Sur, y en la Batalla del Alto de Tacna, fue herido en una pierna y su cabalgadura muerta. Otras...

Efemérides del 16 de julio: nace Francisco Bendezú

Escritor, poeta, periodista y educador peruano, representante de la generación del 50. Premio Nacional de Poesía (1957 y 1969). Es considerado como uno de los autores más rigurosos y exigentes de la lírica peruana. desarrolló una valiosa labor de promoción cultural a través de colaboraciones periodísticas en la prensa especializada, fundamentalmente, en la revista cultural...