• Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) demanda una reunión urgente del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana en Pataz.
  • Ministerio de la Producción alista más de 20 capacitaciones tecnológicas en regiones
  • Se cumplen 18 años de la desaparición de la pequeña Maddie McCann y su familia no se rinde: "No dejaremos piedra sin mover"
  • El candidato ultraderechista arrasa en la primera ronda de las elecciones presidenciales rumanas
  • Putin desvela secretos del inicio de la guerra de Ucrania en documental: "Rusia no estaba lista para un enfrentamiento frontal con Occidente en 2014"
  • Presentan proyecto para ampliar cobertura del SOAT y CAT en caso de muerte por sicariato
  • Cinco millones de niños estadounidenses viven bajo la amenaza de la deportación de sus padres
  • Congreso: proponen incorporar a trabajadores CAS de la Contraloría a régimen laboral 728
  • Congreso: Comisión de Ciencia verá casos de extorsión a trabajadores de OSINERGMIN
  • Ancelotti piensa en Barcelona: "El clásico es una gran oportunidad"
  • Gianluca Lapadula volvió a reencontrarse con el gol al anotar con el Spezia
  • Cusco: informan avances de expediente técnico para restaurar templo colonial de siglo XVII

Entretenimiento

Efemérides del 17 de diciembre: nace Ludwig van Beethoven

Compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca desde el período clásico hasta inicios del romanticismo. Fue uno de los compositores más preclaros e importantes de la historia de la música. Considerado el último gran representante del clasicismo vienés, después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart. Otras efemérides:...

El arte va hacia lo filosófico y no escapará a la tecnología

BOGOTÁ.- El pintor colombiano David Manzur considera a sus 90 años que el arte mundial «ha desviado hacia lo filosófico» y que las diferentes corrientes de las artes plásticas deben ser universales por la inmediatez de las comunicaciones y la irrupción de la tecnología en todos los campos. «Hay una tendencia en el mundo a...

Efemérides del 15 de diciembre: declaratoria de las Líneas de Nasca

En esta fecha se conmemora la inscripción de las líneas y geoglifos de Nasca y de Pampas de Jumana como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Dicha declaratoria se realizó en 1994, en la XVIII Reunión del Patrimonio Mundial de la ONU, en la ciudad de Phuket (Tailandia). En 1932 el arqueólogo peruano...

Primer diccionario sánscrito-español: un hito para India y el mundo hispánico

NUEVA DELHI  (India).- La publicación del primer diccionario sánscrito-español, del académico catalán Òscar Pujol, marca un hito para el acercamiento cultural entre la India y el mundo hispánico, un puente de conocimiento que nace tras 7 años de intenso trabajo. El «Diccionario sánscrito-español. Mitología, filosofía y yoga» (Herder) abarca en sus 1,500 páginas más de...

Tecnología: un aliado para transmitir el patrimonio cultural a la juventud

BOGOTÁ (Colombia).- La tecnología puede ser el medio para transmitir a las nuevas generaciones la herencia de los pueblos ancestrales de América Latina, dijeron expertos reunidos en Bogotá con motivo del XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco que concluye este sábado. La directora general del Centro Regional para...