• Perú tiene previsto cerrar este año la negociación del acuerdo comercial con Tailandia
  • Meta (Facebook) recibe una demanda récord de 108.069 millones para su emisión de bonos de 21.614 millones
  • Petro denuncia que EEUU le "humilló" al impedir a su avión reabastecer combustible en su viaje a Qatar
  • Lula apela a la unidad de las autoridades para combatir el crimen tras el operativo en Río de Janeiro
  • OpenAI se prepara para una histórica salida a bolsa con una valoración de hasta un billón de dólares
  • Polonia mantiene cerrados sus pasos fronterizos con Bielorrusia en solidaridad con Lituania
  • El ministro de Justicia francés visita en prisión al expresidente Sarkozy

Locales

Lima: Surquillo es un caos y los vecinos lo saben

Surquillo está a la deriva. La autoridad brilla por su ausencia en este distrito ubicado al este de Lima. El aumento de la delincuencia, el consumo de drogas, el caos vehicular y las pistas rotas por doquier son el resultado de las pésimas gestiones municipales que ha soportado Surquillo en las últimas décadas, de la...

Ministerio del Interior desestima solicitud de garantías presentada por colectiveros

El Ministerio del Interior (Mininter) denegó la solicitud de garantías presentada por un grupo de transportistas que pretendía efectuar una movilización por el Centro de Lima el lunes 16 para exigir la formalización de los llamados taxi-colectivos. Mediante la Resolución Directoral 2534, se da cuenta que el secretario general de la llamada Alianza Gremial de...

Odebrecht entrega pruebas al fiscal Rafael Vela

Ricardo Weyll, abogado de Odebrecht, entregó a Rafael Vela el plan de trabajo desarrollado por GR Compliance, compañía especializada en técnicas forenses digitales para aportación de pruebas en entornos jurídicos. GR Compliance administra los servidores del que fue el Sector de Operaciones Estructuradas de Odebrecht, capturados en Suiza, puestos luego bajo la custodia de la...

Estado peruano pedirá disculpas públicas a familias de mártires del periodismo

Este viernes 13 de diciembre el Estado Peruano, a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), pedirá disculpas públicas a las familias de periodistas mártires, que perdieron la vida durante el periodo de violencia interna (1980-2000) en el Perú. En este primer acto, serán reparadas simbólicamente las familias de los Mártires de Uchuraccay...