• El 38% de trabajadores usa la CTS para pagar deudas
  • Perú informó a embajadores de países de la OCDE sobre avances en proceso de adhesión
  • Migraciones entregó casi 700,000 pasaportes en lo que va del 2025
  • ATU: más de mil vehículos informales operan impunemente en la avenida Javier Prado
  • Sunat: cerca de 83,000 contribuyentes deberán presentar declaración del beneficiario final
  • Junín: disponen protección provisional para sitio arqueológico de Puyhuan, en Jauja
  • CTS: este sábado 15 de noviembre se cumple el plazo para el depósito del beneficio
  • Trump dice que los demócratas están promoviendo una "farsa" con el caso Epstein

Locales

Ministro de Justicia descarta reemplazar al presidente del INPE

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate, reafirmó la reestructuración del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Esto tras la denuncia difundida por el programa Panorama sobre trabajadores del penal Sarita Colonia, en el Callao, quienes habrían recibido sobornos por parte de reclusos de dicha prisión. “Ya hemos dado indicaciones de que eso debe ser...

Colaboración eficaz: Procurador pide a Dina observar ley que beneficia a investigados

El procurador general, Daniel Soria Luján, solicitó a la presidenta Dina Boluarte observar la autógrafa del proyecto de ley que limita la colaboración eficaz porque, según el funcionario, estaría en peligro la eficacia y éxito de la colaboración eficaz y la defensa jurídica de los intereses del Estado. Según Soria, el proyecto de ley impone...

Juez supremo César San Martín expresa disculpas a fiscales

El juez supremo César San Martín Castro expresó sus disculpas por haber pronunciado una frase sobre fiscales que fue rechazada y mereció un comunicado de la Asociación de Fiscales del Perú (Afisperú). «Se trata de una frase coloquial expuesta en un ámbito distendido que creí circunscrito al personal judicial, sin intención de agraviar a la...

Este Congreso muestra el resquebrajamiento de la democracia y el Estado de derecho

La decisión del Pleno del Congreso de la República que dispone su inhabilitación por cinco años es un resquebrajamiento de la democracia y el Estado de derecho, porque el criterio funcional y jurídico no es sancionable por el poder político, sostuvo la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. “El Congreso está invadiendo fueros. Esa no...