• Trump dice que quiere reunirse con Putin y Zelenski pero cuando el acuerdo sea definitivo
  • León XIV aboga por "formar otra mentalidad" entre los jóvenes contra la violencia machista
  • Retiro AFP: desde 21 de noviembre empezó depósitos a afiliados que presentaron solicitud
  • Arequipa: habilitan temporalmente paso vehicular en ambos sentidos de la Panamericana Sur
  • Ministerio de Energía y Minas impulsa proyecto de masificación de gas natural en Puno
  • Ucayali: Cuna Más refuerza cuidado y nutrición para niños menores de 36 meses
  • BCR: Perú tiene capacidad para seguir creciendo debido a los ahorros generados
  • Programa Warmi Ñan asegura que sus acciones no se verán afectadas ante anuncio de huelga
  • Cuba supera el centenar de pacientes en cuidados intensivos por dengue y chikunguña
  • Gratificación: empleados recibirán sueldo íntegro más 9% si están afiliados a EsSalud
  • Línea 2 logra 97% de satisfacción y se consolida como opción de transporte rápida y segura
  • OIT reconoce un déficit de 272 millones en las contribuciones y propone medidas de ahorro

Locales

Crisis del transporte: Lima concentró el 50% de los accidentes viales durante el 2024

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en 2024 el país registró 3002 muertes y 56 747 heridos en más de 86 000 choques vehiculares. Sin embargo, la cifra más preocupante corresponde a Lima: la capital absorbió el 50,5 % de estos siniestros, contabilizando 43 786...

La Universidad Jaime Bausate y Meza realizó la Tercera Feria Laboral y de Emprendimiento

La Universidad Jaime Bausate y Meza realizó con éxito la III Feria Laboral y de Emprendimiento, un evento que reunió a estudiantes, egresados y representantes de reconocidas empresas e instituciones con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la formación académica y el mundo laboral. Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de acceder...

Portabilidad móvil, más de 538 mil líneas móviles cambiaron de operadora en octubre

En octubre, un total de 538 404 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, a nivel nacional, a través del mecanismo de portabilidad numérica, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Pese a que se evidenció una ligera disminución (1.92 %) respecto a las portaciones registradas en setiembre (548 916), el número de...

De 1542 a la Persona Social: las cuatro rupturas que desarticularon el Perú histórico

La enseñanza de la historia y la identidad nacional en el Perú enfrenta una crisis profunda y deliberada. La sociedad se ve forzada a debatir sobre lo que la separa, mientras los cimientos históricos de su unidad han sido sistemáticamente ignorados. Esta fragmentación no es accidental, sino la consecuencia de un proceso ideológico iniciado en...

Crece el empleo en el Perú, sin embargo se mantienen las brechas de edad y región

El mercado laboral peruano consolidó su recuperación en el tercer trimestre de 2025 al registrar 17 millones 625 mil 800 personas ocupadas, lo que representa un aumento interanual del 1,9\%. según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Si bien el crecimiento es robusto, impulsado por 320,800 nuevos puestos de trabajo,...

Efemérides del 16 de noviembre: fallece José Gregorio Fernández de Paredes

Científico, epidemiólogo, médico y político peruano. Creador del Escudo Nacional del Perú. Formó parte de la Sociedad Patriótica de Lima, fue diputado por Lima, presidente del Primer Congreso Constituyente, embajador del Perú, ministro de Hacienda. Reformó el Escudo Nacional que es el actualmente vigente. Es autor de varias obras científicas. Otras efemérides: En otro 16...

La neurociencia como una alternativa a la psicología popular: un análisis crítico

En los últimos quince años, la neurociencia ha consolidado una presencia abrumadora en el discurso cultural contemporáneo. Desde neuromitos que prometen potenciar el cerebro hasta aplicaciones móviles basadas en «neuroplasticidad», existe una tendencia generalizada a considerar los hallazgos neurocientíficos como el estándar de oro para comprender el comportamiento humano. Paralelamente, la psicología popular—esa amalgama de...