• Más de 1.200 muertos por la violencia en Haití en el tercer trimestre de 2025, según la ONU
  • Ascienden a 25 los muertos por el paso del supertifón 'Fung Wong' por Filipinas
  • Rusia prohíbe la entrada a 30 japoneses, la mayoría periodistas
  • Noboa ironiza con el trato a los presos en su nueva cárcel de máxima seguridad: "Ya empezará la quejadera"
  • BCR: expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista en octubre
  • Gobierno de Bolivia deja abierto el diálogo con Venezuela, pero "convivirá con quienes compartan valores"
  • Minsa dispone envío de brigada médica y equipo especializado tras lluvias en Cajamarca

Mundo

Japón ofrece material sanitario a Perú para combatir el coronavirus

TOKIO.- El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha ofrecido a Perú el envío de material sanitario como ayuda frente a la pandemia de covid-19, durante una conversación telefónica que mantuvo este martes con el presidente de este país, Martín Vizcarra. Ambos mandatarios mantuvieron una conversación de unos veinte minutos centrada en mantener la relación...

Partido de Macron pierde su mayoría absoluta al crearse un nuevo grupo

PARÍS.- El partido gubernamental en Francia, La República en Marcha (LREM), perderá este martes su mayoría absoluta en la Asamblea Nacional por la creación de un nuevo grupo parlamentario al que se han incorporado siete de sus diputados, ahora disidentes. «Es un grupo independiente, libre, que se encargará de acompañar a la nación, al servicio...

Hungría impide a transexuales registrar oficialmente su cambio de sexo

BUDAPEST.- El Parlamento húngaro ha aprobado este martes una ley que impide modificar el sexo con el que los ciudadanos aparecen identificados en los documentos oficiales, bloqueando así el reconocimiento legal del cambio de sexo, en una medida que afecta a unos 30.000 transexuales en el país. El cambio legal, impulsado por el gobierno ultranacionalista...

Tribunal alemán dictamina que espiar a los periodistas es anticonstitucional

BERLÍN.- El Tribunal Constitucional alemán dictaminó este martes que las prácticas de los servicios secretos para vigilar en el extranjero las comunicaciones de ciudadanos no alemanes son incompatibles con los derechos fundamentales recogidos en la Constitución. La sentencia establece que dichas prácticas de vigilancia también están «sujetas» a los derechos fundamentales, aunque se produzcan fuera...