• El 38% de trabajadores usa la CTS para pagar deudas
  • Perú informó a embajadores de países de la OCDE sobre avances en proceso de adhesión
  • Migraciones entregó casi 700,000 pasaportes en lo que va del 2025
  • ATU: más de mil vehículos informales operan impunemente en la avenida Javier Prado
  • Sunat: cerca de 83,000 contribuyentes deberán presentar declaración del beneficiario final
  • Junín: disponen protección provisional para sitio arqueológico de Puyhuan, en Jauja
  • CTS: este sábado 15 de noviembre se cumple el plazo para el depósito del beneficio
  • Trump dice que los demócratas están promoviendo una "farsa" con el caso Epstein

Regional

Penal más alto del mundo inaugura gobierno en Pasco

El ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, fue invitado a inaugurar el nuevo penal de Cochamarca, uno de los penales modernos más altos del mundo, ubicado sobre los 4,100 m.s.n.m., y construido sobre un terreno de 6 hectáreas con capacidad para albergar a 1,224 internos. Además, el penal cerreño cuenta con talleres productivos, paneles solares,...

Aprueban segunda etapa para inscribir registro de víctimas de esterilizaciones

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, aprobó la segunda etapa del cronograma de implementación progresiva del Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo) del periodo 1995-2001, que comprenderá a las direcciones distritales de Defensa Pública y Acceso a la Justicia de Ayacucho, Lima Centro y Sur y San Martín. Mediante la resolución ministerial Nº...

Moquegua: dos muertos tras colisión de tráiler contra combi

Dos personas murieron y otra resultó herida, tras el choque de un tráiler con una combi en el kilómetro 115 de la carretera Costanera Sur, en la provincia de Ilo, región Moquegua. #Moquegua: dos muertos tras choque de tráiler contra combi ► https://t.co/lopRcwnUbW pic.twitter.com/j87IHX5Zp7 — panamericanatv (@PanamericanaTV) July 9, 2016 Policías de carreteras llegaron al...

SENASA fortalece control de mosca de la fruta en Apurímac

Proveer de información georreferenciada, contar con variables meteorológicas y actualizar datos en tiempo real son las principales características que tiene la estación de vigilancia para el control y erradicación de la mosca de la fruta, instalada por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) en la provincia apurimeña de Aymaraes. El responsable del programa Mosca...