• Seis aerolíneas internacionales cancelan vuelos comerciales a Venezuela tras alerta de Estados Unidos
  • Juzgado definirá si cabecilla del MRTA queda en libertad en enero próximo o se mantiene en la cárcel
  • Jerí: Ejecutivo priorizará obras estratégicas para impulsar desarrollo regional
  • SMP: Migraciones y PNP efectúan megaoperativos de fiscalización a extranjeros
  • FIFA expulsa de la Liga Dominicana por un año a club al que señala de "manipular" partidos
  • Minsa anuncia implementación de consultas médicas 24/7 mediante telemedicina
  • Puno: Policía Nacional desarticula banda 'Los Roba Casas' en Juliaca

Regional

Apurímac: Serfor inicia ubicación de sitios para plantaciones

Especialistas y técnicos de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Apurímac fueron capacitados sobre la identificación y ubicación de sitios para plantaciones forestales con miras al trabajo de campo que realizarán en las provincias apurimeñas de Chincheros, Andahuaylas y Aymaraes. Esta actividad se enmarca dentro del Programa Nacional de Promoción de...

Minedu reconoce alfabeto de lengua amazónica Achuar

El Ministerio de Educación (Minedu) reconoció la oficialidad del alfabeto de la lengua amazónica Achuar, que consta de 17 grafías, con el objetivo de garantizar su «uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión». Una resolución ministerial publicada hoy en el diario oficial El Peruano señaló que la interculturalidad es «uno de los principios en los...

San Martín: actualizan tarifas para garantizar servicio de agua potable

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) aprobó una actualización en las tarifas del servicio de agua potable y alcantarillado que administra la Empresa Municipal de Agua Potable y Saneamiento (Emapa) San Martín, que permitirá garantizar la sostenibilidad del servicio en beneficio de la población. La actualización de las tarifas está prevista en el...

Lambayeque reforestará bosques en las zonas altoandinas

Con el objetivo de incrementar las áreas boscosas en Incahuasi, Cañaris y Salas, el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, trabaja en un proyecto de reforestación de pino, tara y aliso en 5,000 hectáreas de esos distritos. Dichas áreas han sido depredadas por la tala ilegal...