• Jerí supervisó comedor popular en Comas para verificar calidad del servicio
  • El presidente de Polonia pide al Constitucional abolir el Partico Comunista del país
  • La cadena BBC pide disculpas a Trump por editar sus palabras pero rechaza pagarle una compensación
  • Petro nombra al expresidente del Supremo de Colombia César Valencia como nuevo ministro de Justicia
  • El Departamento de Justicia de EEUU demanda al estado de California por aprobar un nuevo mapa electoral
  • EEUU designa como terroristas a cuatro grupos de izquierda de Alemania, Italia y Grecia
  • UNICEF cifra en más de 1,7 millones los niños afectados por el paso del supertifón 'Fung Wong' por Filipinas

Regional

ANP – Filial Cajamarca- lamenta falta de diálogo con alcalde Manuel Becerra Vílchez

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) – Filial Cajamarca – remitió este 20 de febrero una carta al alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez. En la misiva expresa al burgomaestre cajamarquino su extrañeza y disconformidad por no haber dado al gremio de la prensa la oportunidad de dialogar sobre los diversos problemas que...

Hildebrandt: Matanza de El Frontón se trató de la orden de un presidente homicida

El periodista César Hildebrandt hace un análisis de la situación política del país. A continuación transcribimos el texto de su columna Matices, publicada en el semanario Hildebrandt en sus trece. Desinvitan a Maduro porque es un dictador. Es cierto: Maduro es un dictador. ¿Pero hay en el Perú una democracia? Veamos: la democracia en el...

PNP destruye 15 pistas clandestinas usadas para vuelos del narcotráfico

La Policía Nacional (PNP) destruyó una quincena de pistas clandestinas de aterrizaje situadas en el centro de Perú que servían para sacar en avionetas cargamentos de cocaína, informó este miércoles el Ministerio del Interior. Las pistas, algunas con 800 metros de longitud se encontraban los valles de Pichis Palcazu y Pachitea, ubicados entre las provincias...

Amnistía Internacional: Negar derecho de gracia a Fujimori es un «avance importante»

La organización Amnistía Internacional (AI) calificó hoy de un «avance importante» en la lucha contra la impunidad la denegación del derecho de gracia al expresidente peruano Alberto Fujimori por los crímenes en el caso Pativilca. Un tribunal peruano a cargo del proceso de Pativilca (1992), en la que seis campesinos murieron tras ser torturados, denegó...