El enorme huaico del miércoles 12 de marzo en la carretera Interoceánica, a la altura del distrito de Chalhuanca, provincia de Aymaraes, región Apurímac, deja ahora tres fallecidas, cuatro desaparecidas, además de una herida, según arroja el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
En las últimas horas las brigadas de rescate, formadas por policías, bomberos, miembros del Ejército junto a pobladores, recuperaron los restos de dos personas.
Más de 40 personas integran las brigadas de rescate que trabajan de las labores de búsqueda de los desaparecidos. La Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Apurímac ha brindado asistencia técnica para atender la emergencia.
El devastador huaico arrastró tres vehículos y generó daños en 370 metros de la carretera. El tránsito en la vía permanece suspendido.
Indeci recomienda medidas de preparación ante lluvia en selva norte y centro del país
En las labores de búsqueda y rescate; así como en la atención de la población damnificada y rehabilitación de la zona afectada por el huaico participan un pool de maquinaria pesada, personal técnico y drones con el fin de optimizar las tareas de localización del Gobierno Regional de Apurímac.
Las labores de búsqueda se reiniciaron hoy viernes en los sectores de Huatarcuya, Patrón Pampa, Lambrama y Cuycua.
El Gobierno Regional informó que se gestiona la declaratoria de emergencia de la Vía Interoceánica en el tramo entre el Puente Cunyac, Abancay, Chalhuanca, Puquio y Nasca.
«Esta medida permitirá una rápida intervención para la rehabilitación de la carretera, garantizando la seguridad y transitabilidad de los ciudadanos que hacen uso de esta importante vía de comunicación», indicó.
Foto Andina