La Asociación Nacional de Fútbol decidió cancelar el torneo El Inca para el campeonato de este año, que comenzará el 6 de febrero de la siguiente forma:
Se inicia con el Apertura, luego se juega el Clausura y, enseguida, se disputará la etapa de Liguillas, para lo que se formarán dos grupos, A y B. Los equipos se acomodarán según sus puestos, el primero con el último, el segundo con el penúltimo y así sucesivamente, hasta conformar dos series de ocho.
Las Liguillas tendrán partidos de ida y vuelta (14 fechas), y los equipos las iniciarán con los puntajes obtenidos de la suma lograda en el Apertura y el Clausura, o sea el acumulado. Los cuatro mejores de este conteo de puntos, clasificarán a los Play Offs, que definirán al campeón nacional.
Para clasificar a los torneos internacionales se seguirá la siguiente forma: los tres primeros de los Play Offs acceden a la Copa Libertadores 2017, mientras que los campeones del Apertura y Clausura participarán en la Copa Sudamericana. Los otros dos cupos se definirán del acumulado final y del perdedor de las semifinales del Play Off.
Asimismo, los dos últimos equipos del acumulado final, perderán la categoría.
Se decidió que si el ganador del Apertura es el mismo del Clausura, el que va a la Sudamericana es el segundo del acumulado. Además, si un equipo clasificado a la Copa Libertadores también tiene un cupo a la Sudamericana, cederá su puesto al que sigue en el acumulado.
Sobre la integración de las Liguillas, se estableció que no habrá equipos “sembrados” y se aclaró que en un mismo grupo pueden coincidir Universitario y Alianza Lima.
El torneo de Reserva se jugará en paralelo al Apertura y Clausura. El campeón y sub campeón brindarán dos puntos y uno, respectivamente, a sus equipos principales que lucharán por el título nacional. Estas bonificaciones se harán efectivas luego de formarse las Liguillas. Serán 16 equipos los que intervendrán en el campeonato, con un total de 44 fechas
¿Y porqué las Liguillas finales, cuando bastaba con el Apertura y Clausura?
Imagino que para dotar de mayor cantidad de partidos, que era el argumento para el tonto torneo El Inca, que felizmente no se jugará este año.
Por lo menos este campeonato es de más fácil comprensión que el del año pasado, que además conformaba una semifinal con el tercero del acumulado, una verdadera tontería. Y ojalá los clubes se esmeren y brinden el espectáculo que el hincha se merece, sin descuidar, para nada, los eventos internacionales y los partidos de la selección en las Eliminatorias Rusia 2016. Ah, esto es lo que han decidido los dirigentes de clubes, de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. Falta ver si la Federación, el ente rector del fútbol peruano, le da su bendición y lo aprueba… Hasta la próxima.