¿Estás buscando un nuevo tú?
Tal vez utilizarás mejor tus talentos y te enriquecerás con las relaciones, poniéndote en forma, o buscando nuevas oportunidades en el trabajo o en otros ámbitos de la actividad.
«A menudo, no se trata de convertirse en una nueva persona», dijo el autor de poesía de ficción Heath Buckmaster, «sino convertirte en la persona que estabas destinado a ser, y ya eres, pero no sabes cómo es».
Aunque algunos pueden no ser capaces de definir lo que quieren cambiar, anhelan un nuevo comienzo: una vida con más significado. Entonces la pregunta es, ¿cómo descubrimos quiénes estamos «destinados a ser”?.
¿Podría ser que el deseo de mejorarse en realidad proviene de un conocimiento que tenemos en el fondo de que somos mucho más de lo que parecemos ser? ¿No es un deseo de conocernos a nosotros mismos espiritualmente, para ver en nosotros mismos y los demás la belleza, la autoestima, la inteligencia y la armonía que proviene de nuestro origen divino?.
Algunas personas han descubierto que hacer un viaje espiritual ha ayudado a aclarar su propósito y a encontrar su verdadera identidad. Los descubrimientos espirituales nos ayudan a dejar las opiniones viejas, negativas y limitadas de nosotros mismos y dar paso a una visión más clara de nuestro valor y promesa espiritual. A veces este viaje comienza como una búsqueda de una comprensión más profunda de la relación de uno con Dios. Otras veces, chocamos contra algo que impulsa nuestro crecimiento espiritual.
Eso es lo que le sucedió al apóstol Pablo. En su camino a Damasco para sentenciar a muerte a más cristianos, la Biblia dice que se quedó ciego y oyó la voz de Jesús diciéndole que tenía un propósito espiritual único. Sanado de su ceguera, poco después, Pablo sufrió un cambio radical de carácter y misión. Su vida tomó un nuevo significado, y fue capaz de bendecir a muchas personas, incluso a los cristianos que antes había perseguido.
Pablo dijo que nosotros también podríamos experimentar esta transformación sanadora dejando atrás al «hombre viejo» o los conceptos superados, limitadores de nosotros mismos y estrenando «el nuevo hombre, creado a ojos de Dios en la justicia y santidad verdadera». Ese hombre nuevo podría ser visto como nuestro verdadero yo espiritual, infinitamente bueno.
Aunque cada uno de nosotros tiene su propio camino espiritual, creo que vale la pena considerar la manera en que Pablo enfocó su viaje. Mostró gran humildad. Estuvo dispuesto a abandonar las nociones preconcebidas de su historia y empezar a identificarse a sí mismo desde una perspectiva espiritual. En lugar de condenarse comenzó a aceptar que su verdadero yo fue «creado en la justicia y en la santidad verdadera». Abrió su corazón para ver lo que el Divino veía y conocía de él como Su amada creación.
La pensadora y sanadora espiritual Mary Baker Eddy suma su perspectiva desde el viaje espiritual que hizo. «¿Cómo habremos de llegar a nuestra individualidad verdadera?», preguntó en su libro Escritos Misceláneos. «Por medio del Amor. … ¿Quién quiere ser mortal, o quién no quiere alcanzar el verdadero ideal de la Vida y recobrar su propia individualidad? Yo amaré, si otro odia. Ganaré un saldo a favor del bien, mi ser verdadero. Sólo eso me dá las fuerzas divinas con las cuales vencer todo el error».
Después de una serie de relaciones fallidas, quise comprender mejor mi relación con Dios. En lugar de buscar otro novio, decidí que era hora de acercarme a Dios y al Amor divino para encontrar mi autoestima. Este viaje me llevó a sentirme más completa y alegre, y mis relaciones se asentaron sobre una base más espiritual.
Aprender a amar como nuestro Padre-Madre nos ama es la manera de descubrir y expresar nuestra verdadera naturaleza. Este punto de vista espiritual nos capacita a sentir más del bien divino y a progresar más. Así, encontramos que nuestra verdadera individualidad es realmente nuestro único y nuestro mejor yo. ¡Así comienza este nuevo tú!.
(Escribe: Valerie Minard, experta en conexión entre la conciencia, la espiritualidad y la salud. Ella es Comité de Publicación de la Ciencia Cristiana en Nueva Jersey, EE.UU. Twitter:@ValerieMinard).