Copiar no es malo, en este caso

 

Los diferentes clubes se alistan para participar en el Descentralizado 2016 con el repetido compromiso de satisfacer a una afición por demás disconforme con un campeonato convertido en un plato de lentejas en un menú sin postre.

De este modo, las butacas se verán despobladas salvo la presencia de los hinchas de Universitario, Alianza Lima y los seguidores de Sporting Cristal que no dejan de asistir aunque las aglomeraciones sirva para que se camuflen los vándalos y delincuentes.

Nada cambia y la ocasión permite dar una mirada fuera de nuestras fronteras para escudriñar de lo que otros hacen en este tipo de presentaciones de inicio de temporada.

No hay más mirar al Barcelona, no al equipo catalán de Neymar, Messi y Suárez, sino al equipo de Guayaquil que organizó la presentación de su elenco para la campaña del presente año a toda pompa.

Los dirigentes del elenco torero para ser diferentes trajeron a Ronaldinho para que los refuerce y en la previa prepararon una cena para hinchas con pago de 250 dólares por cubierto en el Hilton Colón para estar al lado del ídolo brasileño.

El detalle no es más que una pintura ajena a nuestra realidad mediática que solo permite a los equipos peruanos repetir una noche con juegos artificiales, con los cañones de luces iluminando la salida de los jugadores.

La imaginación ausente abre paso a un repetido sonsonete que no sirve para despertar el interés de los aficionados. Más de lo mismo, sin sorpresas, asistimos a un reparto desagradable salvo, menos mal, los movimientos de caderas de las cimbreantes porristas.

Lo que sucede con otros clubes peruanos de menos recursos es para llorar. No les da para nada al presupuesto. Con las justas arman un tinglado pobre, pelado, como la cabeza de Ricardo Morán para la presentación de sus equipos.

De hecho no se ve mejoras en nuestro fútbol. Si así empezamos, acabamos peor cada fin de año. En el Descentralizado 2015 el sistema de campeonato estuvo tan enredado como una pelea de pulpos.

Con el Play Off ahí recién se desenredó el ovillo para saber que la opción del título estuvo con Melgar y Cristal. Pero eso no fue todo, las deudas, tan penoso para los clubes que no tienen ni para lavar las camisetas, empañaron el certamen. Esos clubes lidiaron con la trituradora máquina que les esquilmaba los puntos por no cumplir con los pagos a los futbolistas.

Tan mal estamos que Universitario hasta hace unos pocos días rezaba a todos los santos para no perder 12 puntos pendientes por no cumplir con los pagos. Una Resolución de la Comisión de Justicia de la ADFP les daba mala espina. Le quitaban doce puntos y perdían la participación de la Copa Sudamericana, y no solo eso, se iban derecho a segunda.

La Resolución de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Fútbol dio un vuelco a lo anterior y les devolvió el alma al cuerpo. Conserva Universitario la categoría y jugarán la Copa Sudamericana.

El interés se da más en las luchas en los escritorios aunque en este modelo informal pierda Cienciano la categoría por culpa de un torneo que no da para salir gananciosos.

Volviendo a lo que hizo Barcelona de Ecuador, la ‘Noche Amarilla’ les dejó dos millones de dólares producto de la cena de gala con Ronaldinho y lo recaudado por la venta de camisetas. ‘Dinho’ cobró 200 mil dólares pero ese monto fue pagado por dos auspiciadores. Copien eso, aquí está permitido.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

160955
V: 611 | 5