Corrupción FIFA compromete a Burga (preso) y mancha fútbol sudamericano

 

La noticia fue alarmante. Desde Estados Unidos, el Departamento de Justicia ha acusado a numerosos dirigentes sudamericanos, entre ellos Manuel Burga, ex presidente dela Federación Peruana de Fútbol, (anoche apresado) y otros de Concacaf, de estar involucrados en la corrupción que empezó en FIFA y está llegando a otros estamentos mundiales. Burga habría recibido sobornos por derechos de televisión, aunque el dirigente ha manifestado públicamente que es inocente y que se someterá a la justicia.

La información, divulgada por todos los medios de comunicación del mundo, indica que en Zurich fueron detenidos, esposados y encapuchados del hotel Baur Au Lac de Zurich, Suiza, los dirigentes Juan Nepout (paraguayo) y Alfredo Hawit (hondureño), presidentes de la Conmebol y Concacaf, por estar comprometidos en actos delictivos, cometidos en sus respectivas entidades.

Estas nuevas acusaciones se suman a las ya conocidas sobre los dirigentes FIFA, hallados culpables en las investigaciones sobre lavados de activos en bancos estadounidenses y que motivó el encarcelamiento de de 7 de sus miembros, por orden del Departamento de Justicia de los EE.UU.

Horas después, la Fiscal General, Loretta Lynch, informó, en conferencia de prensa, que son 16 personas las acusadas de sobornos y comisiones ilegales, entre ellos el peruano Manuel Burga, ex presidente de la FPF, quien ejerció de 2002 a 2014.

Cabe recordar que Burga ya había sido acusado por el boliviano Carlos Chávez, tesorero de la Conmebol, de recibir entre 8 mil a 10 mil dólares mensuales, sin precisar el porqué de tales pagos. También entonces, Burga negó la acusación.

Pero Carlos Chávez es, precisamente, uno de los dirigentes de la CSF que está en la mira de la justicia americana, por los presuntos malos manejos en cuentas de bancos norteamericanos. Otros dirigentes sudamericanos investigados son Ricardo Texeira, ex presidente de la Confederación Brasileña de fútbol y yerno de Joao Havelange, expulsado de FIFA, junto con el paraguayo Nicolás Leoz, por haber vendido sus votos para que Qatar pueda ser sede del Mundial 2022.

También están en la nómina M. Polo del Nero, actual presidente de la CBF, sucesor de Texeira, Eduardo Deluca, argentino, ex secretario general de la Conmebol, Luis Chiriboga, ecuatoriano, presidente de la FEF, J. Luis Meiszner, argentino, secretario general de la Conmebol y Romer Osuna, boliviano, dirigente FIFA.

Igualmente son investigados estos miembros de Concacaf: Ariel Alvarado, panameño, del Comité de Disciplina FIFA, Rafael Callejas, hondureño, asesor de TV y marketing de FIFA, Brayan Jiménez, guatemalteco, presidente de su federación, Rafael Salguero, guatemalteco, ex miembro de Comité FIFA, Héctor Trujillo, también guatemalteco, secretario general de su federación y Reynaldo Vásquez, salvadoreño, ex presidente de su federación.

Además de puntualizar que, por estos escándalos, el presidente FIFA en ejercicio, el suizo Joseph Blatter se vio obligado a renunciar, bajo una lluvia de billetes de dólares, que le lanzaron en la conferencia en que hizo el anuncio, se debe tener en cuenta también que FIFA suspendió 90 días a Blatter y a Michel Platini, cuya candidatura para suceder al suizo, aún está en peligro.

Y el caso final, el del norteamericano Chuck Blazer, dirigente de la Federación Norteamericana ante FIFA, quien para que le bajen el castigo, hizo de espía del FBI. Como represalia, FIFA lo ha suspendido de por vida.
Y saben o recuerdan ¿cuando se jodió el fútbol sudamericano y mundial, llegando a las altas esferas FIFA? Lo cuento en la siguiente entrega… Hasta entonces.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

134412
V: 1222 | 18