El legendario fundador del extinto cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, salió del penal de Puente Grande de Jalisco, para cumplir el resto de su condena en arresto domiciliario en un verdadero palacete donde estará libre de viejas venganzas.
Como medidas de prevención, el narcotraficante llevará un brazalete electrónico y será vigilado por un circuito cerrado de televisión y por guardias desplegados en su residencia, en el central Estado de México.
https://www.youtube.com/watch?v=I6QbdB7NaVA
Una medida tan venida a menos luego de que Adel Kermiche, de 19 años, quien estaba bajo el régimen de vigilancia electrónica, no tuvo problemas para degollar con su cómplice Jaques Halme al sacerdote español Jacques Halme, antes de ser abatido a balazos.
Don Neto, sindicado como uno de los mafiosos que envió toneladas de droga a Estados Unidos y cómplice del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena, purga una condena de 40 años que recibió en 1985 y ahora podrá continuar su pena en su lujosa residencia.
“Por mandato del juez se nos ordena, se nos instruye que pueda darse libertad para seguir su proceso en domicilio”, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
La decisión fue ordenada por un juez federal tras recibir una petición de la defensa de Fonseca, que solicitó prisión domiciliaria tanto por la avanzada edad de su cliente, de 85 años, como por sus problemas de salud.
https://www.youtube.com/watch?v=dfD3D-wN6x0
Curiosamente Yoanna Fonseca, hija de “Don Neto”, declaró que ni ella ni el abogado de su padre habían sido notificados de esta decisión.
De alguna manera, el octogenario Don Neto logró el sueño de Pablo Escobar, quien construyó su propia cárcel en el Envigado, donde tuvo que escapar porque “se le paso la mano” al asesinar a dos de sus socios en el “presidio”.
Fonseca fue uno de los fundadores del cártel de Guadalajara -que dio origen después al cártel de Sinaloa, junto con Rafael Caro Quintero quien dicho sea de paso, se encuentra libre, y Miguel Ángel Félix Gallardo, pioneros en traficar grandes cantidades de cocaína, en alianza con Pablo Escobar.
Rafael Caro Quintero, quien obtuvo su libertad en 2013 mediante un fallo judicial que luego fue revocado, por lo que ahora es prófugo de la justicia.
Para variar, el narco liberado se reunió después con Joaquín Guzmán Loera (a) «El Chapo» e Ismael «El Mayo Zambada», para hablar no precisamente del tiempo y ahora es uno de los «pròfugos» más buscados por la DEA y la policía mexicana
Buenos Muchachos
Don Neto y Caro Quintero nacieron en el pueblo de Badiraguato, en el convulsionado estado de Sinaloa, cuna también de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, es decir tres buenos muchachos en el submundo de la droga.
A sangre y fuego mejoraron los cultivos de amapola y marihuana en los campos del triángulo dorado, en la sierra de Sinaloa, Durango y Chihuahua, convirtiéndose en los primeros en traficar cocaína de manera masiva a Estados Unidos, señala el diario azteca El Universal.
En la década del 80 tuvieron que afrontar la persecución de la DEA y a principios de 1985 secuestraron al agente Enrique Camarena en Guadalajara, a quien torturaron cruelmente antes de asesinarlo junto a Alfredo Zavala, un piloto e informante de la agencia antidrogas.
Detenidos ese mismo año, Caro Quintero y Fonseca pasaron en prisión más de dos décadas hasta que fueron sentenciados.
Arresto domiciliario
Don Neto fue trasladado desde el penal de Puente Grande hasta el aeropuerto de Guadalajara, desde donde voló a Toluca, capital del Estado de México, y de allí fue trasladado vía terrestre a su residencia.
Sus familiares informaron que padece 18 enfermedades de diferentes tipos, entre ellas un tumor de colon y glaucoma avanzado en ambos ojos, además de estar deprimido, lo que ha empeorado su salud.
«Es una persona de edad muy avanzada que va a seguir con su sentencia, pero tiene derecho a la salud y a la vida», dijo la hija, que reconoció que este tipo de noticias, la liberación de capos de la droga, «no son del agrado de la opinión pública».
En enero de 2015 un juez federal le había concedido el confinamiento domiciliario debido a su avanzada edad y a sus problemas de salud, lo que no se había concretado a que el Ministerio Público Federal postergó en tres ocasiones la ratificación de la «idoneidad del domicilio”.
https://www.youtube.com/watch?v=7cT0iZuLLwk
Pero las cartas estaban echadas y, horas antes de su salida, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, confirmó a los medios que, agotadas «todas las posibilidades legales para que este delincuente pueda seguir en prisión», se debía acatar la orden judicial que le otorgaba prisión domiciliaria.
El diario Excélsior señala que para Yoanna Fonseca el domicilio ubicado en el predio Rancho Viejo del fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán de Zaragoza, es idóneo para que su padre, ‘Don Neto’ descanse a su avanzada edad.
Lo que se descubrió después es que la «última prisión» de Don Neto se ubica en una zona residencial exclusiva donde las casas más “modestas” alcanzan precios de 6 millones de pesos. mientras que una residencia, se valoriza de los 16 millones a los 24 millones de pesos según anuncios publicados en Inmuebles 24, Mitula, Trovit.