Increíble. Los dirigentes de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, determinaron, en reunión conjunta con los representantes de Alianza y Universitario y las altas autoridades de la Policía Nacional, que los 41 minutos restantes del clásico suspendido el 1 de abril, recién se jueguen el miércoles 13, a las 11 de la mañana, siempre en el estadio “Alejandro Villanueva”, sin público, los mismos jugadores y el mismo árbitro, Henry Gambeta.
¿Por qué increíble? Por la sencilla razón que esos 41 minutos restantes debieron jugarse al día siguiente, tal como lo establecen las Bases del campeonato y como lo firmaron los representantes de Alianza y Universitario, con el aval de Comisario del encuentro. El sábado 2 todo estaba listo para reanudar el fallido clásico, pero llegó la orden de la presidencia de la Asociación, indicando que la reanudación del clásico sería en otra fecha. La resolución para que se jueguen los minutos finales, el miércoles 13, casi dos semanas después, recién salió este martes.
Y esto no hace sino ratificar el escaso criterio de los dirigentes de los clubes del fútbol profesional, quienes no toman las decisiones adecuadas para hacer un campeonato atractivo y que parecen poner trabas a lo poco bueno que se organiza.
No se dan cuenta de la importancia de jugar las fechas del torneo en los días que indica el fixture y si ocurre un problema, como el lanzamiento de bombardas, que motivaron el cese del clásico por parte del árbitro Gambeta, cumplir lo que dicen las Bases, para no entorpecer el campeonato y saber su resultado a las 24 horas siguientes.
Retardar un resultado importante como el clásico, afecta el normal desarrollo del torneo Apertura
No ha habido reclamos. Los delegados de los otros clubes que pelean los primeros lugares del evento, parecen no sentirse afectados por esta larga espera sobre el resultado de Alianza y Universitario y para ellos todo parece normal.
El único que se ha pronunciado es el entrenador de Alianza Lima, Roberto Mosquera, quien manifestó a los periodistas que en nuestro fútbol falta seriedad, pues el partido debió renovarse a las 24 horas siguientes, como lo establecen las Bases. “El comisario y otras autoridades firmaron el acuerdo. Estas son las cosas que limitan nuestra ida a los mundiales. Acá no se trabaja con seriedad” se quejó el técnico blanquiazul.
Exigen que jueguen los mismos jugadores que actuaban en el momento que se suspendió el clásico. Pero como el torneo no se paraliza, de aquellos 22 que estaban en cancha, algunos podrían sufrir lesiones, ¿podrán ser reemplazados?.
En los siguientes partidos los técnicos podrían lograr mejor equilibrio, con nuevos aportes, como el caso de Montaño en Alianza Lima, Deberán resignarse a volver con la alineación anterior. Y la suma del puntaje también se ve afectado por tan tonta decisión de dilatar lo que falta jugar del fallido clásico de nuestro fútbol. Pena y vergüenza… Hasta la próxima.