El desafío deportivo del 2016

 

El deporte peruano tiene varios retos especialmente porque ingresamos a un año olímpico con Río 2016. Tenemos otros compromisos, la Copa Libertadores y Sudamericana y desde este jueves el preolímpico donde el vóley femenino buscará el cupo olímpico en Bariloche, Argentina.

Para Río 2016 las cartas peruanas son Francisco Boza, Raúl Pacheco, Wilma Arizipana. Clara Canchanya y Raúl Machahuay. También la karateca Alexandra Grande, Inés Melchor y Natalia Cuglievan en esquí acuático.

Son los mismos que estuvieron en los Panamericanos de Toronto 2015 con 12 medallas logradas y aunque la exigencia en una olimpiada es mucho mayor, esperemos que no suceda contratiempos. Son 16 peruanos ya clasificados de cinco disciplinas.

La atleta Gladys Tejeda y el nadador Mauricio Fiol dieron positivo en Toronto 2015 en una prueba antidopaje, por tal razón perdieron las medallas ganadas. Fiol alega inocencia y falta conocerse la determinación de las autoridades (Federación Internacional de Natación) al respecto.

En el caso de Gladys Tejeda ha sido sancionada con seis meses por parte de la Comisión de Justicia de la Federación Peruana de Atletismo y está a la espera de que la Federación Internacional de Atletismo ratifique la sanción y podrá estar en Río 2016.

Aunque Gladys Tejeda ya está clasificada con la marca de 2 horas, 28 minutos y 12 segundos que logró en Róterdam seis meses antes de Toronto 2015.

En todo caso se debe mejorar las falencias en política antidopaje de modo que el IPD haga un cuidadoso seguimiento con los atletas y tener cuidado con las medicinas para que no suceda lo ocurrido con la chica Tejeda que se sintió mal y tomó diuréticos que figuran en la lista de los medicamentos prohibidos.

La pequeña Inés Melchor se lesionó y no alcanzó medalla en Toronto. Habrá que cuidar a que Inés no se resfríe para que corra los cinco mil metros con la mejor opción de bañarse con el oro olímpico en Río de Janeiro.

En cuanto a la Copa Libertadores no puede esperarse mucho de la actuación peruana. Los equipos peruanos están por debajo del nivel de los que postulan permanentemente para adjudicarse el trofeo.

No es ser pesimista, es la realidad. Se percibe cuándo un equipo apunta al objetivo. Con refuerzos visibles con menos dudas y flaquezas salvan las vallas y obstáculos.

Así, llegamos a un año con mejor ánimo que esperamos contagie al equipo de Ricardo Gareca que está en debe con la obligación de sumar la mayor cantidad de puntos si es que el deseo de llegar a Rusia 2018 todavía forma parte de la promesa ofrecida cuando se inició el proceso.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

149225
V: 570 | 11