Estos huecos que se tapan a medias

 

Hace unos 30 años comentábamos en una emisora local sobre la falta de planificación para abrir zanjas aquí y allá, para taparlas a medias y que luego viniera otra empresa para hacer lo mismo. El tiempo ha pasado y las cosas siguen igual.

Ahora contamos con mejores servicios y un número mayor de empresas que los brindan. Se cablean calles con fibra óptica para los semáforos inteligentes, se instalan nuevas redes de gas para el consumo doméstico, se cambian antiguas tuberías de agua por otras más modernas. Todo esto nos habla de crecimiento económico y desarrollo, con los cuales por supuesto estamos de acuerdo.

El pero es que la improvisación sigue,pues no se planifican los trabajos en conjunto. El caos que ocasiona en algunas calles de Lima es notorio. La incomodidad para peatones y comerciantes también, pues sus negocios se afectan por la falta de clientela.

Algunas calles de Lima nos hacen recordar a la Luna por sus cráteres o a una ciudad bombardeada por sus calles llenas de huecos. En broma, uno de mis colegas decía que eran grandes huecos con pedacitos de calle. Estamos seguros que cualquiera de nuestros lectores recordará cientos de casos de avenidas y calles que están en esta situación.

Ahora en la era de la globalización y la sociedad de la información no sería factible que se coordinen. Esto tendría dos ventajas. En primer lugar evitar el caos y en segundo término se ahorrarían costos por los trabajos. Así no tendrían que hacer huecos y taparlos hasta el infinito.

Creemos que es cuestión de sentido común. ¿No les parece?

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

37516
V: 532 | 15