Griselda Blanco: perversa Madrina de la Cocaína (I)

shadow

 

Cuando Pablo Escobar era un  simple burrier de la cocaína, en Miami empezaba el reinado de una mujer perversa, Griselda Blanco Restrepo, con sangrientas represalias para imponerse en el comercio del polvillo blanco, temida hasta por los más crueles sicarios del narcotráfico.

Pese su espantosa carrera delictiva que se remonta a 1970, Griselda Blanco permaneció poco tiempo en prisión y, después de un estremecedor reinado de terror fue deportada a Colombia donde fue ametrallada en 2012 cuando confiada en el olvido de sus rivales, se dirigía con su nuera a una carnicería y a balazos, en el mismo estilo con que despachaba esposos, amantes, rivales y a quien se cruzara en su camino.

Se le conocía también como la Viuda Negra porque sus tres esposos fueron asesinados, así como algunos amantes en el camino, obsesionada por dominar el mercado a sangre y fuego, fascinada por la violencia al extremo de que bautizó a uno de sus hijos como Michel Corleone Sepùlveda, en homenaje al hollywoodense Padrino, Vito Corleone, sin importarle la  persecución de los agentes de la DEA.

https://www.youtube.com/watch?v=KzGx9tiskF0

A la edad de 13 años huyó del lado de su madre tras  ser violada por su padrastro. Se casó con Carlos Trujillo, su primer marido, con quien tuvo 3 hijos llamados Uber, Osvaldo y Dixon.

Su segundo esposo fue Darío Sepúlveda, con quien tuvo su hijo  Michael Corleone Sepúlveda Blanco, pero su carácter violento y, luego de una serie de conflictos, le volólossesospor atreverse a llevarse el niño.

En la década de 1970, Blanco y su tercer esposo, Alberto Bravo, emigraron a los Estados Unidos, con domicilio en la ciudad de Queens, Nueva York, estableciendo un negocio de cocaína importante en dicho lugar.

https://www.youtube.com/watch?v=JSWorsflwmc

Los cow boys de la cocaína

A mediados de la década del 70 Griselda Blanco empezó labrar su fama perversa  con un verdadero ejército de sicarios que en la DEA, por la ferocidad de sus acciones, se les bautizó como los cow boys de  la cocaína.

Los periodistas Guy Gugliotta y Jeff Leen señalan en su libro “Los reyes de la cocaína”, el siguiente pasaje que pinta de cuerpo entero al grupito de matones insignificantes que se convertiría en una gigantesca red multinacional por su salvajismo y que, a continuación, reproducimos textualmente:

“Para los trabajos pesados contaba con pandilla propia, Los Pistoleros, en la  que se adquiría puesto indiscutible, según se contaba, matando a alguien y cortando una parte de la víctima, oreja o dedo, en prueba dela hazaña. Un miembro prominente de la banda tenía la costumbre de cerrar con esparadrapo los ojos y boca de sus pesas, desangrasen una bañera y doblarlas en el interior de cajas vacías de aparatos de televisión o estéreos.

Otro pistolero conquistó renombre asesinando a los adversarios de Blanco con una pistola ametralladora, desde el asiento trasero de una motocicleta lanzada a enorme velocidad. Esta técnica despertó tanta admiración que se convirtió en la marca de fábrica de los sicarios de los traficantes colombianos”.

El inicio de las grandes matanzas se registró el 11 de julio de 1979 cuando un camión Ford blanco ingresó  en el aparcamiento del Dadeland Mall, el centro comercial más grande de Florida.

Los ocupantes del vehículo  blanco habían llegado para una cita con Germán Jimenez Panesso, uno de los más conocidos traficantes colombianos de cocaína en Miami.

Con su Juan Carlos Hernández, el traficante llegó al aparcamiento de Dadeland en un Mercedes Benz nuevo y blanco, Dejaron una automática Browning del calibre 9 cargada en el suelo y entraron desarmados, como habían acordado.

Los periodistas del Miami Herald relatan este episodio que sería el inicio  de una cadena de salvajes represalias en la hasta entonces apacible Miami.

BLANCO-GRISELDA-ECHADA700

“Pidieron una botella de Chivas Regal al dependiente Thomas Capossi, el cual señaló a un estante de la derecha. Hernández fue en busca de la bebida. Precisamente entonces dos hombres se apearon del camión y avanzaron por el establecimiento. Uno asestó una Beretta 380 provista de silenciador contra Jiménez y abrió fuego.

El otro le apoyó  con una pistola ametralladora Ingram MAC-10. Los tiradores rociaron de balas a Jiménez y Hernández haciendo añicos las botellas de los anaqueles. Hernández murió donde estaba: cayó de espaldas y el Chivas Regal quedó intacto en el pavimento, junto con su codo izquierdo. Jiménez se desplomó de bruces, cuando quiso escapar hacia la entrada, con parte de la cabeza destrozada por cuatro o cinco proyectiles del calibre 45 de la MAC-10.

blanco-griselda700

Capozzi herido por una bala perdida que le dio en el hombro derecho y desgarró el tórax, salió trastrabillando del establecimiento. Los disparos se estrellaron contra cajas de licor y vino y el techo. El hombre de la MAC -10 gastó las treinta municiones del cargador y puso uno nuevo.

A las 2.30 de la tarde del  11 de julio de 1979 había empezado el reinado del terror en toda su dimensión de Griselda Blanco.

https://www.youtube.com/watch?v=QqZSwnlDpd4

The Miami Herald detallaba una serie de ejecuciones sin precedentes, salvo en los turbulentos días de Al Capone en Chicago.

Los cadáveres metidos en cajas de cartón eran arrojados a los Everglades o lanzados a un canal de Coarl Gables, los cadáveres de los colombianos se apilaban en la morgue y poco después el condado de Dade era bautizado de Dead (difuntos).

El arma favorita era el Ingram Mac-10 ElMilitary Armament Corporation Model 10,depequeño tamaño que disparaba balas de calibre 45 a través de la carrocería de un automóvil, a razón de un millar por minuto  por lo que era conocida por la policía como ”el picador de Miami” una de las armas favoritas de Griselda Blanco y su corte de sicarios.

Las primeras sospechas recayeron en Griselda Blanco, una mujer atractiva de 1.60 mt. de estatura y caderas anchas, ojos castaño oscuro y rostro redondo por lo que también se le llamaba La Muñeca, aunque por lo bajo se le conocía como ”La Gaga” por su tartamudez.(Continúa)

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

239096
V: 3677 | 15