Imaginación y fantasía sobra en la bicolor

 

El partido contra Venezuela en casa puede ser accesible y no es arrogancia decir que es menos complicado comparado al partido ante los uruguayos en Montevideo. El pelaje del equipo charrúa mete miedo pero no se puede arrojar la toalla antes de buscar el resultado.

El primer rival de la fecha doble será el once llanero. Con todos sus problemas internos la vinotinto no deja de ser un rival inquietante. Sin embargo tenemos certezas de poder sumar y con los tres puntos en la bolsa ir a Montevideo muy entonados.

Uruguay podrá tener a Luis Suárez, Edison Cavani y Diego Godín como las fortalezas de un equipo que goza de mejores individualidades a comparación de las escasas figuras que contamos.

En medio de las apuestas desfavorables la selección peruana, podrá ser un rival incómodo si de acuerdo a la historia, la habilidad, la imaginación y la fantasía se imponga ante un oponente convertido en una masa de músculos.

Uruguay se caracteriza por tener jugadores macizos, moles con chimpunes, cuyo mejor antídoto para neutralizarlos es apelar al juego bonito y primoroso como argumentos para ‘romperles’ la cintura.

Christian Cueva se ajusta para convertirse en el arma de Ricardo Gareca. El jugador del Toluca se presta para jugar como un estilete escurridizo que pueda ser motivo de distracción y un dolor de cabeza para la férrea defensa charrúa.

Se necesita ser hábiles frente a la corpulenta zaga uruguaya. Si vamos al choque, salimos perdiendo. Por ahí estamos mal. Si ponemos a los que tienen buen pie podría irnos mejor.

Con Cueva hay otros con buen manejo del juego convertido en arte como Carlos Lobatón, Cristian Benavente, Renato Tapia y Jefferson Farfán (si juega). Raúl Ruidíaz, Andy Polo y ‘Orejas’ Flores igualmente entran al juego de huachas y amagues. Claro que tendrán un sitio en el once si así lo decida Ricardo Gareca.

En las Eliminatorias para el Mundial de España 82 enfrentamos a Uruguay en el Centenario. En aquella ocasión se le ganó a Uruguay en el mismísimo Centenario. Se ganó el partido con inteligencia y fantasía. Claro que estaban César Cueto, el ‘Patrón’ José Velásquez, Guillermo La Rosa, Barbadillo y el ‘Diamante’ Julio César Uribe.

No hay punto de comparación pero hay algo que en el fútbol no envejece ni le salen arrugas. El juego habilidoso sigue siendo fresco y lozano. Se puede aún en estas circunstancias usarlo porque esa es el arma que está en la piel de los futbolistas peruanos.

Perú le ganó a Uruguay 2-1 en Montevideo y el resultado fue clave para que clasifiquemos al Mundial de España 82. Este es el partido. Sacar un buen resultado no nos pondrá en el Mundial de Rusia 2018 pero el camino quedará despejado para continuar en la autopista de la clasificación. Súbete a mi moto.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

179913
V: 562 | 17