• Perú empieza a ganar sus primeras medallas en el Sudamericano de Surf en Chicama
  • León XIV será "un papa del pueblo, para el pueblo", dice monja que se tomó selfis con él
  • La Administración Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso de EE.UU.
  • La inflación en Brasil modera su escalada y alcanza el 5,53 % en abril
  • Patriarca ruso Kiril felicita a León XIV por su elección como papa en "momento histórico"
  • "Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años", dice el hermano de León XIV
  • India dice que atacó instalaciones militares paquistaníes tras ataque nocturno de Pakistán
  • Hungría anuncia la expulsión de dos diplomáticos ucranianos acusados de ser "espías"
  • Zelenski se reunirá el sábado en Kiev con líderes de países dispuestos a enviar tropas
  • Ministro venezolano dice que el Gobierno de Petro promueve el cultivo de coca y marihuana

Columnas

Ante la recta final de la COP16: ¿en qué se ha avanzado?

Susana Muhamad, presidenta de la COP16 y ministra de Medio Ambiente de Colombia, durante su dirección de la segunda plenaria, donde se evaluó el avance de las negociaciones. Imagen: CDB CALI, Colombia – Luego de una primera semana en la que los países pusieron sus cartas sobre la mesa sobre cómo van a revertir y evitar la...

Siete oportunidades para periodistas en noviembre

2024 llega a su fin, pero todavía hay tiempo de sobra para avanzar hacia algunos de los objetivos profesionales que te fijaste para este año. Nuestra lista de oportunidades con fechas límite en noviembre incluye becas, subvenciones y más. Programa de subvenciones Boost Fecha límite: 1 de noviembre El Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) lanza...

Puntos de inflexión en la COP16: la Amazonia al borde del precipicio

Tepuyes en la Reserva Nacional Natural Nukak, en el departamento de Guaviare, en en el sureste de Colombia. Imagen: Jacobo Patiño Giraldo CALI, Colombia – Debido al cambio climático, la Amazonia y otros ecosistemas de la Tierra se acercan a sus “puntos de inflexión”, en los cuales empezarán a degradarse de manera irreversible. El cientista...

La economía de América Latina crece moderadamente

Una planta de producción textil en Brasil. El producto interno bruto de ese país aumenta ligeramente por encima del promedio latinoamericano, a diferencia de México y en un contexto de estabilización con un promedio de bajo crecimiento económico en toda la región. Imagen: Fiemg WASHINGTON – El producto interno bruto (PIB) de América Latina y...

Se recuperan las exportaciones de América Latina y el Caribe

Contenedores con mercancías en el brasileño puerto de Santos, el de mayor movimiento comercial en América del Sur. La región ha incrementado, aunque levemente, el volumen de sus exportaciones, y compensa así el descenso, también leve, en el valor de los bienes que despacha hacia otras regiones del mundo. Imagen: Porto de Santos SANTIAGO –...

Estrategias para que los periodistas detecten el sesgo inconsciente

Durante la pandemia de COVID-19, etiquetas mediáticas como «virus de Wuhan», «virus de China» y «virus chino» para referirse al SARS-CoV-2 alimentaron la estigmatización de personas de ascendencia asiática en todo el mundo. Esta estigmatización es un ejemplo de sesgo inconsciente o implícito: el acto inconsciente de discriminar y estereotipar en función del género, la orientación...