• Petroperú: en el corto plazo se conocerían empresas que operarán Lotes 192 y 64
  • León XIV será "un papa del pueblo, para el pueblo", dice monja que se tomó selfis con él
  • La Administración Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso de EE.UU.
  • La inflación en Brasil modera su escalada y alcanza el 5,53 % en abril
  • Patriarca ruso Kiril felicita a León XIV por su elección como papa en "momento histórico"
  • "Bromeábamos con que sería papa desde que tenía 6 años", dice el hermano de León XIV
  • India dice que atacó instalaciones militares paquistaníes tras ataque nocturno de Pakistán
  • Hungría anuncia la expulsión de dos diplomáticos ucranianos acusados de ser "espías"
  • Zelenski se reunirá el sábado en Kiev con líderes de países dispuestos a enviar tropas
  • Ministro venezolano dice que el Gobierno de Petro promueve el cultivo de coca y marihuana

Columnas

Una mirada al futuro no está mal

El fútbol sudamericano, su presente y futuro. es un tema preocupante ante la flacidez de resultados que no es otra que el pozo seco ante la notoria ausencia de títulos desde que Brasil, por última vez, trajo el galardón en el 2002. Hace qué tiempo que la Copa del Mundo no es ganada por un...

De amores y maldades

Los sabios de la Antigua Grecia, nos legaron la ciencia en sus diversas facetas, la filosofía y, sobre todo, un viejo cuento de trampas y traiciones, que ellos, habían transitado ya, dolorosamente, además. Lo llamaban “Democracia”, si bien el clarividente Jorge Luis Borges, siglos más tarde, habría de consagrar al susodicho chiche “un abuso de...

El coronavirus despierta en nosotros lo humano

La pandemia del coronavirus nos obliga a todos a pensar: ¿qué es lo que cuenta verdaderamente, la vida o los bienes materiales? ¿El individualismo de cada uno para sí, de espaldas a los demás, o la solidaridad de los unos con los otros? ¿Podemos seguir explotando, sin ninguna otra consideración, los bienes y servicios naturales...

La libertad

“Podemos perdonar fácilmente a un niño que teme a la oscuridad; pero la real tragedia de la vida es cuando los adultos temen a la luz” Esta conocida frase de Platón enmarca fielmente el silencio aterrador que hoy ensombrece el mundo exterior del hombre, sumido y atemorizado en las tinieblas de lo incierto y desconocido....

Qué triste es la Misa del sacerdote solo

El Papa Francisco celebrando Misa. La Semana Santa que estamos viviendo este año, tan distinta a las demás, si la vivimos bien, nos ayudará más que ninguna otra. Es cierto que van a faltar las prácticas piadosas a las que estamos habituados: oficios litúrgicos, Vía crucis por las calles el viernes, procesiones… Dios quiera que...

Las cosas de los cines

Una de esas convulsas tardes de marchar sutepistas, tomé rumbo por Abancay, pretendiendo -iluso de mí- encontrar un taxi libre por el camino. Así mis pasos se detuvieron en sobresalto al cruzar la fábrica de los Piana y tropezar corazón galopante, con un trozo semi vivo de mi historia palomilla. Si pues, era el Cine...

Pandemia destructiva rescata ciencia, periodismo y solidaridad

Cartel luminoso «Fuera Bolsonaro», durante el cacerolazo en la noche del martes 31 de marzo, cumpleaños del golpe militar de 1964, cuando el presidente Jair Bolsonaro habló a la nación por cadena de radio y televisión. Se concentró en la pandemia del coronavirus con un mensaje moderado, donde ya no insistió en rechazar las medidas...

Guayaquil, una pesadilla posible

Foto: Cynthia Viteri / Twitter GUAYAQUIL, (IPS) – Una pira de fuego se enciende por las esquinas de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. Es mediodía. Es de noche. Son las calles 19 y Q, Segundo Callejón P y 26. Se queman neumáticos para exigir la retirada de muertos por el coronavirus. Han transcurrido tres y...

Qué falta para repetir la hazaña de Cienciano

La pregunta sin respuesta se alarga en el tiempo y nadie puede responder a satisfacción por qué un equipo peruano no puede lograr el título de la Copa Libertadores. Lo más que se ha podido alcanzar son dos subtítulos con Universitario en 1972 y Sporting Cristal en 1997. Los celestes llevan 22 años sin haber...

La importancia de la prensa en días de COVID-19

A fines del año pasado, en la China continental comenzó el combate contra un nuevo tipo de gripe que, siendo tal, había el convencimiento que se podía controlar con los recursos existentes a la fecha. Un problema sanitario más, afirmaban los especialistas de la medicina. No era así. Fue en aumento, pero la burocracia internacional,...