• Cientos de campesinos acampan en Bogotá para pedir a Petro seguridad ante grupos armados
  • La excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar "fraude" electoral en Ecuador
  • Autoridades de migración de EE.UU. arrestan a más de 100 personas en Nashville
  • Citas de salud mental por violencia extrema en migrantes subieron 36 % en 2025, dice MSF
  • Siria ve "crucial" el fin de las sanciones de EEUU y dice que permitirá la reconstrucción
  • Marco Rubio y emisarios de Trump viajarán a Turquía para las negociaciones Rusia-Ucrania
  • Robert de Niro, protagonista de la primera alfombra del Festival de Cannes
  • Kiev pide a Brasil que apoye alto el fuego incondicional de 30 días como base para la paz

Columnas

Un niño probeta, ¿por qué no?

Pregunta Fabrizio, alumno de medicina. ¿Qué de malo tiene traer al mundo niños, sirviéndonos de la técnica, ayudando a parejas a quienes la naturaleza se los negó? ¿No nos dio Dios la inteligencia precisamente para completar y perfeccionar la naturaleza? En caso inverso, ¿no sería contraria a la voluntad divina toda medicina, pues supone siempre...

Flamengo tiene un entrenador de lujo

El entrenador portugués Jorge Jesús ha descifrado la rueda atascada que impedía que Flamengo acabe con la veda de no estar en una final de Copa Libertadores en 38 años de espera. Flamengo circula por estos días en armonía con los resultados, un ejercicio de números placenteros, demostrado con el 5-0 a Gremio el pasado...

Una “aventura” inconclusa

Corría el caprichoso 1962, yo ya publicaba mi columna “Perro Mundo”, en reemplazo del “Antipasto Gagá”, de Guido Monteverde que ya se había ido a “Correo” soñando triunfos inconmensurables, al mismo tiempo del desbarranque de “Última Hora”, cuyo elevado tiraje, él solía atribuirse en plenitud. Bueno, ninguna de las dos cosas ocurrió verdaderamente. “Correo” que...

La carrera hacia Qatar ya se inició

El fútbol nos tiene múltiples sorpresas, buenas y malas, continúas polémicas y todo en un enorme saco para cobijar temas de conversación en una eterna disputa de las sábanas limpias y los pegajosos matices de insalubres contenidos. Lo bueno es que en el repaso de las actuaciones de los peruanos en el extranjero rescatamos el...

Ser el mandamás en el fútbol…

En el fútbol, como en cualquier actividad de la vida, siempre habrá trampa. Si el filósofo griego Diógenes que durante el día iba y venía por la calle con una lámpara encendida proclamando que buscaba hombres honestos, hoy me atrevería a decir que, quizá, los encontraría antes de hallar al dirigente de fútbol perfecto. Porque son...

¿El poder corrompe?

El historiador y político inglés John E. Acton, siguiendo los pasos de Maquiavelo, quien separó a la política con la moral, indicaba que “el poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”. La suerte de los expresidentes peruanos, investigados unos, detenido otros, incluso uno prefirió quitarse la vida, debe llevarnos a reflexionar sobre...

Entre “hermanos, hermanitos, primos y primitos”

Desde hace muchos años en el uso de la palabra oral, en nuestro país se utiliza las expresiones coloquiales de “hermano”, “hermanito”, “hermanón”, “primo” y “primito”, como manifestación de estima especial a quien, más allá de la amistad, no tiene relación sanguínea alguna entre los interlocutores. Es propia de quienes guardan consideración muy especial y...

Es lo que tenemos pero hay que mejorarlo

De nada vale zurrarse con la selección por su opaca actuación en los dos amistosos ante Uruguay si la fragua del cocimiento dejó a medio cocinar un mejor saldo para conformar a todos. Perú como equipo chico mostró sus credenciales de avinagrado equipo que está obligado a un mejor funcionamiento si es que el objetivo...

Los cuentos de mi cuenta

Quién sabe este escribidor, jamás se aproxime al Nobel que ganó el Marqués de Varias Cosas, por esos caprichos noruegos que manejan los que heredaron el bille de cierto pata que inventó la dinamita, si bien dicen los envidiosos, que el truco fue una compensación a “Marito”, por haber perdido el pleito con “el chinito...

¿Está mal comprar algo excesivamente caro?

Pregunta María José, estudiante de medicina. “Mi hermana gusta de comprar cosas excesivamente caras. Me parece que está mal y se lo digo, pero no sé explicar el motivo”. En el fondo, pienso, se trata de una cuestión de sensibilidad, de contexto. Dado el ambiente en el cual vivimos, en el que hay mucha pobreza...