• Cientos de campesinos acampan en Bogotá para pedir a Petro seguridad ante grupos armados
  • La excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar "fraude" electoral en Ecuador
  • Autoridades de migración de EE.UU. arrestan a más de 100 personas en Nashville
  • Citas de salud mental por violencia extrema en migrantes subieron 36 % en 2025, dice MSF
  • Siria ve "crucial" el fin de las sanciones de EEUU y dice que permitirá la reconstrucción
  • Marco Rubio y emisarios de Trump viajarán a Turquía para las negociaciones Rusia-Ucrania
  • Robert de Niro, protagonista de la primera alfombra del Festival de Cannes
  • Kiev pide a Brasil que apoye alto el fuego incondicional de 30 días como base para la paz

Columnas

Contribuyentes, contribuidos y parásitos

Lo he referido más de una vez, pero conviene recordarlo puesto que al Imperio Romano no se lo cargan como nos dijeron los falsos historiadores, o sea los denominados, “pueblos bárbaros”; sino que lo liquidan los “bárbaros administradores del mismo que como parásitos, se lo comen todo”; y lo denuncia en su tiempo, nada menos...

Jugando con el enemigo…

Hace tres años le leí una de las tantas frases famosas que dijo en conferencia de prensa, como entrenador del Barcelona, al legendario ex crack holandés Johan Cruyff. “Prefiero ganar 5-4 que 1-0”  El periodista español de “Marca” que lo escuchaba le quiso pedir una mayor explicación y Johan se la dio: “Porque con 1-0 me pueden empatar...

Chicles, “chicleros” y otros guarros

Como se va cumpliendo lo que aquel, para algunos peor que él, “salvaje indio”, dijera al entonces presidente de los no grandes “Estados Unidos Norteamericanos” (1855); aseverándole en aquel escrito, el que moriríamos cubiertos por nuestras propias basuras; lo que ya demostraba una visión profética de lo que hoy casi dos siglos después, es lo...

Se está escribiendo la nueva historia política del país

Ha sucedido lo que se esperaba. De manera equilibrada e imparcial y poniendo en práctica su bien ganado prestigio, la Comisión de Venecia se ha pronunciado oficialmente para señalar que el gobierno del presidente constitucional del Ingeniero Martin Vizcarra, no ha cometido ninguna “infracción constitucional”. Lo anterior significa que es viable el adelanto de las...

Negocio, política y partidos

Aquí, y en muchas partes del planeta, la política institucionalizada dejó de ser una disciplina mínimamente respetable cuando se transformó en negocio. Los partidos se convirtieron en empresas de negocio, en compañías por acciones que ejercen el negocio de la política. Un negocio altamente rentable. Entre las compañías por acciones del negocio político las hay...

Octubre es de Alianza Lima

La mano de Maradona a Inglaterra en el Mundial de México 86 fue un escándalo mayor y, pese a los años, hasta ahora la polémica frunce a los ingleses que no digieren que el ‘10’ fuera un pillo de siete suelas. En el fútbol peruano se registró una mano de menor cuantía pero ha movido...

Una tradición hecha fútbol

Peruanos y uruguayos se vuelven a enfrentar mañana. Es un amistoso como el del pasado viernes donde perdimos 0-1 en el viejo estadio Centenario de Montevideo. Pienso que así como hay verdaderos Clásicos en esta parte sudamericana, por ejemplo entre Brasil-Argentina o Perú-Chile, los compromisos frente a los orientales celestes han adquirido especiales matices por...

Los malos dirigentes mataron el básquetbol

El básquetbol peruano tiene historia trunca, precozmente mutilada porque mientras los jugadores se daban íntegros por darle un buen nivel, los dirigentes remaron al revés. Han hecho todo bien para sacarlo del mundo competitivo y dejarlo cadáver, sin aliento, sin nadie haga para revivirlo. Cuando se habla de básquetbol recordamos a los hermanos Duarte, los...

‘Bajopontinos’ solo por nombre…

Desde hace varias décadas cada vez que los aficionados al fútbol peruano se enfrascaban en eternas discusiones sobre el origen de sus ídolos del  barrio, nunca se ponían de acuerdo a la hora de definir quién reunía más cracks en su haber. Casi como decir que la abuelita era tan mala que ni el lobo feroz se la...

La cocaína en Lima

Bien puede decirse y con acierto, que nunca se sabrá a cuántos mató la cocaína en Lima. Desde que el blanquecino polvillo estimulante, invadió las altas esferas sociales e intelectuales de esta Lima, los “niños bien” se sintieron al margen y por encima de cualquier prohibición legal, o dispositivo policíaco que reprimiera el uso y...