• Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
  • La Fiscalía denuncia a Castillo por presunto uso indebido de un avión del Ejército
  • Manifestantes llegaron al Congreso en protesta contra la criminalidad
  • Congreso del estado mexicano de Tabasco aprueba despenalizar el aborto hasta la semana 12
  • Al menos 21 muertos en un accidente de carretera en el estado mexicano de Puebla
  • Milei protagoniza cierre de campaña para la elección legislativa en la capital argentina
  • Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas

Columnas

Una bola de Cristal

Cuando el periodista Pedro Canelo de “El Comercio” le preguntó a Joel Raffo, socio fundador de Innova Sports y uno de los nuevos propietarios del club Sporting Cristal cuánto les costó esa venta, le respondió con cuatro palabras: “No puedo precisar eso” para enseguida añadirle con cierta ironía: “Sigan especulando nomás (cifras), me divierte la especulación”. Canelo, incisivo, le volvió...

Las urnas resolverán el problema político del Perú

El desastre político protagonizado por la  extinta mayoría parlamentaria, integrada por el fujimorismo y su furgón de cola, conformado por apristas, ex ppkausistas, además de keikistas oportunistas, sin dejar de lado a los  subalternos de César Acuña, debe interpretarse como un episodio ingrato de quienes llevados por la soberbia, la ignorancia y la falta de...

El ‘Manbo’ que conocí

Dicen que el llanto es una forma de estar vivo. Han pasado 31 años de haber perdido en forma increíble una final olímpica de vóley en Seúl 88 ante la Unión Soviética y me parece que ha sido ayer cuando me acerqué ante el entrenador Man Bok Park -que acaba dejarnos para siempre a la...

Desigualdad y discriminación

La desigualdad entre las personas es notoria. Aunque tengan un gran parecido siempre hay que reconocer las diferencias. Pueden ser muy semejantes en lo físico, pero en las preferencias no. O pueden haberse inclinado por los mismos estudios, pero el modo de ejercerlos es distinto. La desigualdad existe y se ha de respetar. Es un...

Manbo arquitecto de la grandeza del vóley

Man Bok Park nació en Seúl pero atrapado por el Perú y sus costumbres adoptó la  nacionalidad para convertirse en un peruano más de un país futbolero pero que con su sapiencia introdujo en el ADN de las voleibolistas peruanas la mística y esencia para convertirlas en glorias del vóley mundial. El gusto popular lo...

Oposición cerril no escucha la voz del pueblo

La mayoría fujimorista, reforzada, inicialmente, por el minúsculo grupo que representa al neoaprismo y, ahora, con la complicidad de nuevos aliados, entre ellos, hasta hace poco, partidarios del ex presidente Kuczynski y del acomodaticio César Acuña Peralta, más conocido como “plata como cancha”, han arrojado al depósito de lo inservible el proyecto de ley, presentado...

Mortificación cristiana

Pregunta Carolina, estudiante de medicina: ¿no es contradictoria la enseñanza de la Iglesia sobre el cuerpo? Por un lado, subraya el deber de respetarlo, pues va a resucitar y tiene vocación de eternidad; por el contrario, bendice los sacrificios, el autolesionarse, la mortificación y penitencia… Aguda observación. La doctrina católica busca alcanzar un difícil equilibrio...

Espera un poco, un poquito más

El boxeo peruano enfermo y en retirada tiene poca salud y al borde del nocaut para ser declarado un cadáver deportivo, como otras disciplinas que están bajo tierra como el básquetbol. El pugilismo peruano tuvo su época de oro cuando Mauro Mina trepaba el cuadrilátero del Madison Square Garden, el prestigioso polideportivo ubicado en Manhattan,...

El umbral de la paternidad

Lo que nos separa de nuestros contemporáneos monos, changos o chimpancés muchas veces es materia de estudio por antropólogos. Generalmente se enfocan en el lenguaje, el uso de herramientas, creatividad o habilidades especiales de innovación, las cuales llegan a estar en el concepto de ‘exclusivamente humanas’. Sin embargo, existe un aspecto del comportamiento humano que...

Siendo el pueblo soberano, hay que escuchar al soberano

Hay quienes piensan que la ciudadanía carece de conocimientos sobre lo que significa el bien común y, por tanto, simplemente hay que gobernar a esa ciudadanía.  Un poco más y aquellos que comparten  tal opinión, quizás algún día lleguen a recomendar que a esa ciudadanía basta darle pan y circo. Menos mal que por ahora...