• Washington sanciona a la relatora especial de la ONU para Palestina por su "campaña" contra Israel
  • León XIV recibe 100 kilos diarios de cartas y postales de todo el mundo
  • Sismos que dejaron al menos dos muertos, causan daños a casas y carreteras en Guatemala
  • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros
  • México: Sheinbaum confirma prórroga a la aplicación de sanciones a bancos vetados por EE.UU.
  • BCR: créditos hipotecarios muestran mayor dinamismo en últimos meses
  • Perú reduce en 25% los fallecimientos infantiles por infecciones respiratorias agudas
  • Jefe de misión de EEUU advierte que Gobierno colombiano pone en riesgo relación bilateral

Columnas

¿Cómo actúa el demonio?

Lamento desilusionar. No voy a contar ninguna historia de exorcismos o posesiones diabólicas, tan en boga en la actualidad. No niego que existan, todo lo contrario, pero no constituyen la forma más frecuente de actuación diabólica. El diablo es espíritu, no es ningún tonto, sabe que si se muestra demasiado espanta a la gente, y...

Argelia: cuando Tahar Djaout fue asesinado por hablar

Hace 24 años asesinaron a Tahar Djaout, periodista argelino. Murió el 2 de junio de 1993, tras quedar en coma después de que lo acribillaran a balazos. Eso sucedió unos pocos días antes (el 26 de mayo) delante de su domicilio, en una localidad de las afueras de Argel. Aquella muerte violenta fue atribuida al...

Empleo, desempleo, recuperación o pobreza

Mariano Rajoy, presidente del gobierno, en un acto del Partido Popular presentó a España en un ataque de euforia como “un ejemplo de recuperación económica”. Si recuperarse es volver a adquirir lo perdido, es difícil aceptar que este país se haya recuperado. Salvo que recuperarse signifique que las rentas del capital casi doblen a los...

La buena voluntad que falta en el Brasil de hoy

En la sociedad brasileña actual existe una ola de odio, de rabia y de desgarramiento que rara vez hemos tenido en nuestra historia. Hemos llegado a un punto en que la mala voluntad generalizada impide cualquier convergencia hacia una salida de la abrumadora crisis que afecta a toda la sociedad. Immanuel Kant (1724-1804), el más...

Picaflor de los Andes

Picaflor de los Andes es una figura clásica del folclore peruano y hoy sus grabaciones siguen oyéndose de manera multitudinaria. Reconocido por estudiosos como Arguedas, es piedra angular de nuestra identidad. Picaflor de los Andes fue un ser tan excepcional que hasta escogió el lugar donde hubiese querido nacer, Huancayo, aunque el destino lo trajo...

Sonría, la fiesta vuelve al fútbol

El fútbol es espectáculo, pasión y fiesta. Cualquier otra cosa distinta lo convierte en soporífica asistencia con hinchas tristes y atados a los rigores de una ley hecha por quienes nunca pisaron un estadio. Un nuevo decreto que modifica la Ley 30037 permite que regrese a las tribunas el papel picado, las banderolas y los...

Trump y Francisco

Los dos líderes se encontraron cara a cara: quien encarna el poder económico, político y militar por un lado, frente a quien representa la autoridad espiritual. No es nuevo el encuentro, teniendo en cambio lejanísimas reminiscencias de cuando el Papa y el Emperador se hacían mutuamente contrapeso. Con una diferencia fundamental: en aquellos lejanos días...

Donald Trump y los “obsoletos”

Es costumbre que, tras la toma de posesión, los Presidentes de los Estados Unidos se reúnan con los líderes de los países miembros de la Alianza Atlántica. Se trata, por regla general, de encuentros informales, que poco o nada tienen que ver con las sofisticadas “cumbres” de jefes de Estado, destinadas a esbozar los planes...

El fuego de los libros

¿Hay que quemar los libros? En “Fahrenheit 451”, la novela de Ray Bradbury, una dictadura mundial –necia como toda dictadura– ordena que se quemen todos los libros del planeta. A partir de la supuesta comprobación de que los libros hacen infelices a los hombres, ejércitos de bomberos incendiarios recorren las bibliotecas, saquean las casas y...

¿Cuánto poder tiene el contralor?

La Contraloría no puede tener tanto poder como para obstruir un gran proyecto del Ejecutivo y obligar a la renuncia de un Ministro que además es primer vicepresidente como Martín Vizcarra pero tampoco la pueden ignorar como institución autónoma de control. Menos aún en momentos de gran fragilidad de la legitimidad política debido a los...