• Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
  • La Fiscalía denuncia a Castillo por presunto uso indebido de un avión del Ejército
  • Manifestantes llegaron al Congreso en protesta contra la criminalidad
  • Congreso del estado mexicano de Tabasco aprueba despenalizar el aborto hasta la semana 12
  • Al menos 21 muertos en un accidente de carretera en el estado mexicano de Puebla
  • Milei protagoniza cierre de campaña para la elección legislativa en la capital argentina
  • Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas

Columnas

El espejismo del desarrollo

El Perú está en shock. La tragedia se enseñorea en grandes zonas del país. Transmitida en vivo y en directo la fuerza del agua impresiona, los “huaycos” arrasan propiedades, casas e ilusiones. Con sus carreteras bloqueadas o desaparecidas, el Perú está impactado cuando no bloqueado. Las cifras oficiales hablan, más de 600 mil personas y...

La Norteamérica desobediente

Acababa de iniciar mi clase sobre Pedro Páramo cuando dos extraños tocaron la puerta para buscar al estudiante Ramón Santos (apellido ficticio). En vista de que yo estaba en el otro extremo del salón, me dijeron casi a gritos que eran policías y que mi alumno no tenía residencia legal en los Estados Unidos. Por...

Oración: Como conducir bajo la luz de la luna

Nuestra reciente «súper luna» me hizo pensar en cuando conducía por las carreteras oscuras cerca de la casa de mis padres en Lake Lemon hace años. A veces la luna era tan brillante que apagábamos los faros. En una noche oscura, incluso con los faros encendidos, un conductor puede ver sólo 150–500 pies más adelante....

Día de la vida

Se va haciendo costumbre dedicar el 25 de marzo de cada año a recordar el valor intangible de la vida, intentando contrarrestar de alguna forma la cultura de la muerte que se cierne sombríamente sobre la sociedad. Con frecuencia se organizan en torno a esta fecha y en diferentes lugares, marchas, muchas de las cuales...

Una ética para la Madre Tierra

Hoy es un hecho científicamente reconocido que los cambios climáticos, cuya expresión mayor es el calentamiento global, son de naturaleza antropogénica, con un grado de seguridad del 95%. Es decir, tienen su génesis en un tipo de comportamiento humano violento con la naturaleza. Este comportamiento no está en sintonía con los ciclos y ritmos de...

Todas las fuerzas, todas la voluntades, ante la adversidad

Casi un centenar de personas, todas de humilde condición económica, ha perdido la vida en esta catástrofe provocada por los huaicos. La cifra de damnificados se eleva día a día para superar el estimado de cien mil personas. La violencia de estas avalanchas de lodo y piedra no tiene antecedentes en la historia del país....

Maturín, allá vamos

Se acerca el partido ante Venezuela en Maturín con la misión encargada a la selección peruana de no perder, mejor todavía, con los cuchillos entre los dientes para no perder el tren de la clasificación para el Mundial de Rusia 2018. En una situación como la que nos encontramos, ganar a Venezuela es todavía una...

Danza con lobos en la trasnacional de la cocaína

Tras la declaratoria de culpabilidad de Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño, Porfirio Lobo Sosa, la fiscalía de Nueva York abrió una verdadera caja de Pandora donde la semana pasada fue involucrado  hasta el hermano del actual mandatario de esa nación centroamericana,  Juan Orlando Hernández. Al igual que en el caso Odebrecht, el efecto dominó de...

Cuando muere un poeta

Ha fallecido el gran poeta Derek Walcott, premio Nobel de Literatura. El escritor murió a los 87 años en su casa de la isla de Santa Lucía tras una larga enfermedad. Derek Walcott (1930-2017). Este poema está incluido en el volumen El testamento de Arkansas, publicado por Visor en 1994. Hay críticos que sostienen que...