• Kremlin tilda de "trágica" la muerte del exministro de Transportes horas después de ser cesado por Putin
  • Autoridades de Salud de Áncash confirman primer caso importado de malaria en Chimbote
  • El TPI emite una orden de arresto contra los líderes talibán por crímenes contra las mujeres
  • Unión Europea y la Unión Africana celebrarán su cumbre el 24 y 25 de noviembre en Luanda
  • ONU muestra su "profunda preocupación" por la muerte de once personas en nuevas protestas en Kenia
  • Pakistán lanza una ofensiva de censura en YouTube contra la oposición y la prensa
  • Cierran el aeropuerto de Marsella y confinan varias poblaciones por un gran incendio
  • Una mujer muerta y 3 policías heridos por explosión de carro bomba en suroeste de Colombia
  • Pisco: establecen medidas para cambio de zonificación urbana y de suelos
  • Los Veintisiete dan su visto bueno final a la entrada de Bulgaria en el euro

Columnas

Maturín, allá vamos

Se acerca el partido ante Venezuela en Maturín con la misión encargada a la selección peruana de no perder, mejor todavía, con los cuchillos entre los dientes para no perder el tren de la clasificación para el Mundial de Rusia 2018. En una situación como la que nos encontramos, ganar a Venezuela es todavía una...

Danza con lobos en la trasnacional de la cocaína

Tras la declaratoria de culpabilidad de Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño, Porfirio Lobo Sosa, la fiscalía de Nueva York abrió una verdadera caja de Pandora donde la semana pasada fue involucrado  hasta el hermano del actual mandatario de esa nación centroamericana,  Juan Orlando Hernández. Al igual que en el caso Odebrecht, el efecto dominó de...

Cuando muere un poeta

Ha fallecido el gran poeta Derek Walcott, premio Nobel de Literatura. El escritor murió a los 87 años en su casa de la isla de Santa Lucía tras una larga enfermedad. Derek Walcott (1930-2017). Este poema está incluido en el volumen El testamento de Arkansas, publicado por Visor en 1994. Hay críticos que sostienen que...

Reparto equitativo en sobriedad compartida

No queremos compartir la pobreza, la miseria, la enfermedad, la riqueza ni la injusticia en cualquiera de sus formas. No es admisible que unos tengan tanto como para poder comprar el trabajo de millones de seres humanos ni que estos tengan tan poco como para tener que venderse a otros para alcanzar ese mínimo de...

Jugar al borde del precipicio

El desastre es de magnitudes. Cientos de miles afectados por la furia de una naturaleza implacable que toca especialmente a los que menos tienen. Y pone en evidencia incapacidades e inacciones de autoridades que no saben prevenir y aun teniendo dinero no saben ejecutar para evitar dramas como el que vivimos o disminuir los que...

Cine con esperanza

Es un lugar común ofrecer en las diferentes expresiones artísticas, entre las que se encuentra el cine, una lóbrega visión de la realidad; regodearse en el lado más oscuro del hombre, en un alarde de realismo, crítico del romanticismo y la ingenuidad. A veces resulta provechoso, hacerlo siempre decae en lo deprimente. En todo caso,...

El ciclo de la vida

Aprender acerca de la vida a veces también se induce a pensar en la decadencia como parte final de ésta, sin embargo, creo importante considerar un nuevo punto de vista. Creo que es posible volver a sentir la vitalidad y el entusiasmo que se necesitan para continuar por la senda del progreso, independientemente de la...

¿Cómo definiría a Dios?

El año pasado The Huffington Post pidió a sus lectores que definieran a Dios en una palabra. Las diez principales respuestas fueron: 10) Omnipotente, 9) Ficción, 8) Inexistente, 7) Todopoderoso, 6) Imaginario, 5) Sorprendente, 4) Creador, 3) Asombroso, 2) Todo y 1) Amor. Ciertamente es toda una gama de respuestas, y parecería muy contradictoria e...

La hora de los cambios

Estamos en una hora crucial de la historia humana. La crisis del modelo neoliberal indica también el agotamiento del sistema capitalista como vía para responder a las necesidades humanas y estar en sintonía con las exigencias del desarrollo sustentable y sostenido. Esta crisis llega en la etapa final de la primera década del presente siglo...