• La ONU insta a los talibán a detener la opresión a mujeres y niñas en Afganistán
  • Boluarte anuncia adquisición de 1,000 tractores para agricultores de zonas vulnerables
  • La inflación interanual en el mercado formal en Cuba se fija en el 14,75 % en junio
  • Haitianos viven la peor crisis en Haití y en EEUU tras cuatro años del magnicidio de Moïse
  • Comité de la ONU expresa inquietud por "omnipresencia" de la violencia de género en México
  • Lula rechaza las "interferencias" tras los comentarios de Trump en defensa de Bolsonaro
  • Ola de calor provoca incendios en los Balcanes y se prevé temperaturas de 42 °C
  • Al menos 10 muertos, 29 heridos y 37 detenidos en las protestas de Kenia
  • Defensores ambientales y de DDHH de Perú se reúnen para denunciar su criminalización
  • Israel planear concentrar a toda la población gazatí en una "ciudad humanitaria" en Rafah
  • La Justicia argentina libera a una peronista detenida por agresión a un diputado de Milei
  • Trump denuncia la "persecución política" contra Bolsonaro y pide elecciones en Brasil
  • Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
  • Bachelet pide que las mujeres sean protagonistas en el Consejo de Seguridad de la ONU
  • El Real Madrid vuelve al trabajo en Palm Beach y prepara la semifinal contra el PSG
  • Rusia está dispuesta a empobrecer el uranio iraní para su uso pacífico, según Lavrov
  • El 87% de los mil nuevos dominios asociados a Amazon se han catalogados como maliciosos

Columnas

Falsas verdades y espías cibernéticos en la “nueva guerra fría”

Vuelve el modelo de noticias de la guerra fría, digamos, “histórica”. Leo sobre la detención de Serguéi Mikhailov y Dimitri Dokuchaev, expertos en cibernética del Servicio Federal Ruso de Seguridad (FSB). Supuestamente, habrían pasado información confidencial a la CIA, según la agencia rusa Interfax (citada a su vez por The Moscow Times, TMT). ¿Es eso...

Menos mal que se fue enero

Se fue enero y no tendrá un buen recuerdo para el fútbol peruano que no recogió resultados favorables con la misma miseria de siempre que no promete que esta situación pueda cambiar en febrero con un pronóstico nada bueno. La sensación es que nada se mejoró y el peor desencanto llegó con la temprana eliminación...

Medios de manipulación

El argumento en realidad no es nuevo. Los medios de comunicación, ¿no fungen con frecuencia como medios de desinformación?, esta desinformación cuidadosamente estudiada, ¿no los convierte en medios de manipulación? ¿Por qué? Pues porque nos inducen a mirar en un sentido, ocultándonos de forma premeditada, consciente y estudiada una parte consistente de la realidad. Es...

Una Copa lejana

Hay un torneo inalcanzable para los clubes peruanos. La Copa Libertadores, la competencia interclubes de América del Sur, cada vez aparece más lejana en el horizonte futbolístico. Hace apenas unas horas, el sorprendente Deportivo Municipal tuvo que resignarse ante el Independiente del Valle de Ecuador. El carismático equipo edil no pudo pasar la primera fase...

Sale “El Chapo” Guzmán,  entra “El Mayo” Zambada”

Como en toda trasnacional de la cocaína, desde hace meses el Cartel de Sinaloa inició la “transferencia pacífica” del poder del recapturado Joaquín Guzmán Loera (a) “El Chapo”, y ahora extraditado en EEUU , con el segundo socio de la organización, Ismael Zambada García (a) “El Mayo”. Se trata de uno de los capos más...

Asuntos de inmigración y un sentido de hogar

Una perspectiva de la Ciencia Cristiana: Un concepto espiritual de hogar y la paz que trae consigo La inmigración es un tema candente en todo el mundo. En la vida política de Estados Unidos ha sido uno de los principales asuntos de debate de los candidatos presidenciales, según indica un artículo de portada reciente del...

Resiste, Diana, compañera

“El cielo se está nublando hasta ponerse a llorar y la lluvia caerá… luego vendrá el sereno.”- Recuerdo esta canción de “Los Iracundos” cuando pienso en Diana. Me hablaron de ella los miembros de una familia que había entrado en Estados Unidos en busca de los sueños de América. Hablaban de Diana como de un...

Gana la banca, pero eso ha de acabar

La banca sigue jugándosela a la gente. En España, una oscura práctica fue conceder préstamos hipotecarios con las llamadas clausulas suelo. Topes a la reducción de intereses. Es decir, por mucho que bajara el Euribor (tipo diario de interés promedio europeo a aplicar) el interés resultante nunca podría ser inferior al establecido en la cláusula...

Cómplices de una vida digna

“No se puede postergar la decisión de comprometernos ante la terrible crisis que atraviesa el mundo. El fundamento de una esperanza surgirá en medio de ese compromiso. Debemos penetrar en la noche y, como centinelas, permanecer en guardia por aquellos que están solos y sufren el horror ocasionado por este sistema mundial y perverso. Tenemos...

El chantaje

Odebrecht tiene una gran experiencia. Durante más de 15 años se mantuvo fuera de la justicia en todos los países donde operó a través de su selecto departamento de operaciones estructuradas que en buen cristiano se traducen por coimas y sobornos. Estos “errores” tardíamente aceptados como delitos, constituían una segunda naturaleza empresarial para concretar los...