• El Liverpool aplaza los primeros exámenes de pretemporada por la muerte de Diogo Jota
  • Alerta en el altiplano de Puno: pronostican temperaturas de hasta 8 grados bajo cero
  • Un apagón masivo afecta a Praga y otras ciudades checas por un fallo en una subestación
  • Inspectores del programa nuclear iraní salen del país tras el fin de la colaboración
  • Un nuevo incendio cerca de Atenas obliga a ordenar la evacuación de tres poblaciones
  • Ucrania informa de un muerto en el ataque ruso masivo contra Kiev
  • Canciller saliente colombiana aboga por mantener diálogo "franco y constructivo" con EEUU
  • Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
  • La canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Líder republicano del Congreso cree tener los votos para aprobar el presupuesto de Trump
  • China eleva su presión sobre Taiwán al enviar 135 aeronaves cerca de la isla en tres días
  • La ONU eleva a más de 600 los muertos en puntos de distribución de alimentos en Gaza

Columnas

Rajoy está contaminado para presidir un Gobierno

Esto no significa que ignoremos el peso de los ocho millones de votantes que respaldan a ese partido sumido en el escándalo y en la corrupción de muchos de sus dirigentes. En un Gobierno de concertación nacional deberían ocupar algunos puestos, así como otros miembros de los partidos con más representantes en Las Cortes. Pero...

¿Y si empezamos por algo más sencillo?

El problema es palpable: la enorme violencia contra la mujer en el país. A diario nos llevamos alguna desagradable sorpresa ligada al tema: hombres que toman a las mujeres como sus posesiones y, en esa medida, se sienten con el pleno derecho de utilizarlas, agredirlas y hasta matarlas, por motivos diversos. Todos injustificados, por cierto....

Despertar del oso ruso

Tenemos un nuevo enemigo. El enemigo está en el Sur; es el Islam. Eran palabras de un flamante ministro de defensa de la OTAN. Una declaración directa, contundente, inequívoca, acorde con la retórica del comandante en jefe de la Alianza Atlántica en el Viejo Continente, quien no dudaba en identificar el integrismo islámico, la inmigración...

La corrupción no es solo monetaria

Había una vez una nación grande por su extensión y por su pueblo alegre y, sin embargo, injustamente tratado. Mayoritariamente sufría la miseria en las grandes periferias de las ciudades y en el interior profundo. Durante siglos había sido gobernado por la pequeña élite del dinero que nunca se interesó por el destino del pueblo...

Consejos para consumidores precavidos

Si usted es un consumidor precavido, consulta en varios lugares antes de comprar lo que necesita. Hoy en día hay productos para todos los gustos y respuestas útiles para casi todas las consultas. Por ejemplo: Si quiere pasar desapercibido, profesores japoneses han creado lentes que según dicen impiden ser identificado mediante software de reconocimiento facial....

La falacia de la laicidad

Con cierta frecuencia, y con aires de imparcialidad, algún congresista lanza proyectos de ley tendientes a consagrar el “estado laico” como principio rector de la sociedad, buscando borrar de la Constitución, por ejemplo, toda referencia a Dios. La furia iconoclasta de los laicistas no conoce límites, buscando suprimir las imágenes religiosas de los espacios públicos...

Es momento de poner pausa

Todos están de acuerdo que necesitamos cuatro o cinco jugadores como Paolo Guerrero. Dicho de otro modo la solvencia de un equipo no reposa en un futbolista, se necesita un colectivo capaz de hacerse compacto y fortalecerse para lograr el objetivo deseado. No se puede fijar la clasificación mundialista como meta cuando no tenemos claro...

Álvaro Uribe y la otra «paz de los paramilitares»

Tras el plebiscito por el Acuerdo de Paz con las FARC, el ex presidente Álvaro Uribe, deja su pasado turbulento  de apoyo a los grupos paramilitares, a los que trataba con guantes de seda en repentina conversión de halcón en paloma. Curiosamente, por decir lo menos, Uribe pasaba por agua tibia a los comandos paramilitares...

Madrid, capital de huertos urbanos

A los 17 huertos urbanos comunitarios que ya funcionan en Madrid, se sumarán otros 30 a lo largo de 2016, de los que 9 han sido ya acondicionados. El Gobierno municipal contempla la agricultura urbana desde la perspectiva de los beneficios ambientales, sociales y educativos, y valora su transcendencia en la consolidación de Madrid como...