• El Liverpool aplaza los primeros exámenes de pretemporada por la muerte de Diogo Jota
  • Alerta en el altiplano de Puno: pronostican temperaturas de hasta 8 grados bajo cero
  • Un apagón masivo afecta a Praga y otras ciudades checas por un fallo en una subestación
  • Inspectores del programa nuclear iraní salen del país tras el fin de la colaboración
  • Un nuevo incendio cerca de Atenas obliga a ordenar la evacuación de tres poblaciones
  • Ucrania informa de un muerto en el ataque ruso masivo contra Kiev
  • Canciller saliente colombiana aboga por mantener diálogo "franco y constructivo" con EEUU
  • Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
  • La canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Líder republicano del Congreso cree tener los votos para aprobar el presupuesto de Trump
  • China eleva su presión sobre Taiwán al enviar 135 aeronaves cerca de la isla en tres días
  • La ONU eleva a más de 600 los muertos en puntos de distribución de alimentos en Gaza

Columnas

Al día siguiente del Acuerdo de Paz: ¿Narcoguerra? (II)

La construcción de la paz en las regiones del narcotráfico, tras la entrega de armas y el retiro de los guerrilleros de las FARC es uno de los retos más complejos  para la construcción de la paz, en medio de los sicarios de Don Otoniel quien ahora funge de rebelde y pide una “solución política”...

José Antonio Bravo: El último limeño

Hace unos días falleció en Lima el escritor José Antonio Bravo figura esencial de la narrativa peruana. Esta crónica trata de recuperar al escritor y al maestro que junto a Reynoso y Gutiérrez también se marcharon este año. Lo último que le leí a José Antonio Bravo no fue una novela sino una receta personalísima...

¿Cómo enfrentar la corrupción?

“Más de seis millones de personas viven en países con graves problemas de corrupción”, afirma la institución Transparency International. ¿Hay alguna esperanza de que esto cambie algún día? En algunos casos la corrupción afecta el dinero público –y como consecuencia la economía nacional– pues civiles y políticos reciben ilegalmente mucho dinero, sin perspectiva de castigo....

El farmacéutico, un sector empresarial digno de toda sospecha

Bayer ha comprado la multinacional Monsanto. Dos gigantes empresariales peligrosos nada fiables. Bayer será ahora la mayor empresa global farmacéutica, incluidas semillas y pesticidas agrícolas. Por su parte, la farmacéutica multinacional Grifols traslada su sede central a Irlanda. Para eludir impuestos en España, obviamente. Grifols detenta el monopolio de hemoderivados, (medicamentos a partir de sangre...

Aunque sea un poquito

Siempre me ha emocionado la historia de Diego, que no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló...

Los tránsfugas del fútbol

Lolo Fernández en Universitario y Teófilo Cubillas en Alianza Lima abanderan la fidelidad institucional al acogerse al sagrado juramento de mantenerse de por vida con los colores que los identificaron. Si bien hay futbolistas que jamás se les pasó por la cabeza mudarse de piel y lograron mantenerse en sus casas adoptivas sin que el...

La paz camina en Colombia

Antes de que Sebastián fuera a reunirse con los representantes de las FARC, se encomendó al Espíritu Santo. Se había pasado la noche sin dormir y no sabía si iba a poder contenerse frente a los jefes del ejército guerrillero que en el 2002 tomó la vida del diputado Héctor Fabio Arismendi, su padre. “No...

Israel: no conviene aniquilar al Estado Islámico

Destacamentos del Estado Islámico localizados en el valle del Yarmuk, a pocos kilómetros de los Altos del Golán. La noticia, difundida hace apenas unos días por la segunda cadena de televisión israelí, hizo saltar las alarmas. ¿El Estado Islámicos? ¿Iba a convertirse la quimera que se había adueñado de la mitad del suelo sirio y...

Protejamos nuestro descanso

Durante una época particularmente estresante de nuestras vidas, un sanador espiritual a quien mi esposa y yo admiramos nos dijo que nos aseguráramos de descansar bien. Sus palabras: “Protejan su descanso” significaron mucho para nosotros. Él no nos dijo cuántas horas debíamos dormir, sino que quería que nos aseguráramos de descansar lo suficiente cada noche...

Una santa que no creía en Dios

Dejemos a un lado, por un momento, las cuestiones políticas y ocupémonos de un tema de gran relevancia existencial y espiritual. Se trata de la noche oscura que la recién canonizada Madre Teresa de Calcuta vivió y sufrió desde 1948 hasta su muerte en 1997. Tenemos los testimonios recogidos por el postulador de su causa,...