• El Liverpool aplaza los primeros exámenes de pretemporada por la muerte de Diogo Jota
  • Alerta en el altiplano de Puno: pronostican temperaturas de hasta 8 grados bajo cero
  • Un apagón masivo afecta a Praga y otras ciudades checas por un fallo en una subestación
  • Inspectores del programa nuclear iraní salen del país tras el fin de la colaboración
  • Un nuevo incendio cerca de Atenas obliga a ordenar la evacuación de tres poblaciones
  • Ucrania informa de un muerto en el ataque ruso masivo contra Kiev
  • Canciller saliente colombiana aboga por mantener diálogo "franco y constructivo" con EEUU
  • Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
  • La canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno
  • Líder republicano del Congreso cree tener los votos para aprobar el presupuesto de Trump
  • China eleva su presión sobre Taiwán al enviar 135 aeronaves cerca de la isla en tres días
  • La ONU eleva a más de 600 los muertos en puntos de distribución de alimentos en Gaza

Columnas

Golpe de 1964 y de 2016: el mismo golpe de clase

Entre el golpe de 1964 y el golpe de 2016 hay una connaturalidad estructural. Ambos son golpes de clase, de los dueños del dinero y del poder: el primero usa a los militares, el otro al parlamento. Los medios son diferentes pero el resultado es el mismo: un golpe con ruptura democrática y violación de...

La corrupción no es un dolor de cabeza, es un cáncer

Da pica, rabia y pena ver el estado de postración en que se halla el país, ante uno de sus peores males: la corrupción. Esta campea en todos los estratos de la sociedad peruana y a nadie, más allá de escuchar simples proclamas de políticos taimados, le llama la atención que pese a los años...

Watergate y las verdaderas razones del ”secretismo”

Documentos desclasificados de la CIA revelan los verdaderos motivos   de las “razones de Estado” que se utilizó en  diciembre de 1972 para intentar ocultar el espionaje gubernamental en el caso Watergate que desembocó en la renuncia  del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon. No existía ninguna razón valedera para frenar las investigaciones periodísticas  del Washington...

El poder curativo de la felicidad

¿Quién no desea ser feliz? Si nos remontamos a la antigüedad, según Sócrates “los griegos dedicaban toda su vida a la conquista, a la búsqueda de poder, a la adquisición de honores y a la posesión de riquezas”. Pero, ¿hemos revertido este concepto en tantos años? o ¿continuamos en la actualidad asociando la felicidad como...

¿Ricardo Gareca está de adorno?

Es bueno que la fe se haya recuperado y son los hinchas los que mejor expresen ese sentimiento de enlazarse con la actual realidad de la selección peruana. La comidilla preferida está direccionada a la elaboración de la nueva estructura colectiva para darle un buen baile rociado con pisco a los argentinos. La euforia futbolística...

50 años de la Residencial San Felipe: Cemento y corazón

Aquella noche de fines de julio de 1968, cuando llegamos con nuestra casa en un enorme camión de mudanzas al Conjunto Residencial San Felipe, aquel bosque de torres y edificios, iluminados escrupulosamente de cabo a rabo, obligó a mi familia tras ocupar el flamante departamento de Los Fresnos, a comprometernos con nuestro nuevo barrio. Luego...

Rumorología nuclear

Tras el fallido golpe de Estado de Turquía en julio, Estados Unidos trasladó a Rumanía los artefactos nucleares almacenados en la base aérea de Incirlik. La noticia, facilitada el pasado fin de semana por la publicación electrónica EurActiv, provocó reacciones en cadena en Bucarest. ¿Escándalo político sin precedentes? ¿Episodio de una ciberguerra llevada a cabo...

Llamada de la ausencia

Toda injusticia es un atentado a la armonía, a la proporción, a la unidad y a la equilibrada tensión de opuestos. A la bondad que inspira la acción y a la libertad como ambiente para ser nosotros mismos, ser felices. Por eso, es inadmisible la injusticia social por el abuso de un grupo oligárquico, ideológico...

11 de Septiembre: A quince años del crimen

Un domingo por la tarde encontré en el jardín de mi casa en Salem, Oregon, una brillante y motorizada cortadora de césped. Se me ocurrió que pertenecía a alguno de mis vecinos, pero no era así. Era un domingo de septiembre del 2001. Por la noche, me fui a dormir pensando que el misterio se...

Una ilusión que renace

El triunfo ante Ecuador tiene importancia, alivia, sirve de ungüento para curar heridas abiertas, pero hay todavía un candado que se hace resistente para mirar entre la espesura del bosque el manantial de la clasificación donde la lejana España 82 fue la última ocasión donde bebimos agua fresca de un mundial. Un triunfo al que...