• Trump refuerza el bloqueo económico a Cuba y rechaza los llamamientos en la ONU a levantarlo
  • La Justicia de Estados Unidos ordena a Argentina entregar el 51% de YPF a dos fondos
  • Perú produce 144.600 toneladas de granos andinos en 2024 con quinua como producto estrella
  • Protestan contra la guerra en Gaza con huelga de hambre ante la misión de EEUU en la ONU
  • La música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia, según un estudio
  • Lotería noruega envuelta en escándalo tras informar por error de premios millonarios
  • Los apagones afectarán al 45 % de Cuba de forma simultánea este lunes
  • Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
  • La Casa Blanca confirma la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá
  • La OIM cifra en 260.000 el número de afganos indocumentados retornados desde Irán en junio
  • La Corte Penal Internacional dice que ha "contenido" un ciberataque
  • Israel reorganiza reparto de ayuda en Gaza para "reducir tensiones" con la población
  • ONU urge a Estado colombiano amparar a quince familias indígenas desplazadas por conflicto
  • ONU y Cruz Roja alertan del aumento de los retornos de migrantes afganos desde Irán

Columnas

Mick Jagger: Cómo le gustaba el rompe calzón

En el restaurante Fitzcarraldo en el malecón de Iquitos a la vera del río Amazonas, Lucho Valcárcel está recordando a Mick Jagger, la vez que estuvo en su ciudad y no dejó buena espina. Valcárcel era barman del hotel Holiday Inn y el Stone no le cayó bien al principio. “Era bien loco y malcriado”,...

¿Qué Brasil queremos: justo o sólo rico?

La exaltación de los ánimos en los partidos y en la sociedad nos dificulta discernir lo que está efectivamente en juego: ¿qué Brasil queremos? ¿Un país justo o un país rico? Lógicamente lo ideal sería tener un país justo y simultáneamente rico. Pero los caminos que escogemos para este propósito son diferentes. Unos lo impiden,...

Ya va a llegar la hora: Es Verónika

En Lima viven 9 millones de peruanos. Si cada uno recibiera un millón de soles recuperado de los robos de Fujimori… todavía quedarían millones en la bolsa de las rapiñas, las extorsiones, los narcodólares, las privatizaciones, los saqueos y el pillaje. Parte de ese dinero está sirviendo ahora para solventar la candidatura presidencial de Keiko...

Esquizofrenia política

Lo decía ya el viejo Aristóteles: “el hombre es un animal político”. Como personas, o como individuos dentro de una sociedad no deberíamos abstenernos de participar, según nuestras posibilidades, en la esfera pública. Algunos tienen las aptitudes para intervenir activamente en la política y es bueno desarrollarlas. Incluso, para un católico, según el pensamiento del...

¿Cómo salir de una relación adictiva?

Cuando se siente la necesidad de incorporar algo que llene la vida y la persona se aferra creyendo que no se puede vivir sin ello, es cuando se convierte en víctima de una adicción. Las adicciones muy a menudo tienen un niño interior herido, heridas que parecen alimentarse de pensamientos de limitación o carencia. La...

El clásico de los petardos y su largo y tonto final…

Increíble. Los dirigentes de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, determinaron, en reunión conjunta con los representantes de Alianza y Universitario y las altas autoridades de la Policía Nacional, que los 41 minutos restantes del clásico suspendido el 1 de abril, recién se jueguen el miércoles 13, a las 11 de la mañana, siempre en...

Reivindicar el Nombre de Dios

Continúa, furiosa, la violencia de tinte religioso, aunque en este caso los medios hagan poco eco al tratarse de Pakistán y no de un país occidental. La escalada, sin embargo, es terrible: Bruselas, Yemen, Lahore… muchas personas asesinadas “en el nombre de Dios”. Por contrapartida, el gesto de Francisco es sumamente elocuente, de alguna forma...

Los nuevos Estados de vigilancia

La idea de un mundo situado bajo “vigilancia total” ha parecido durante mucho tiempo un delirio utópico o paranoico, fruto de la imaginación más o menos alucinada de los obsesos de la conspiración. Sin embargo, hay que reconocer la evidencia: vivimos, aquí y ahora, bajo la mirada de una especie de imperio de la vigilancia....

Un gobierno al servicio todos y no para unos pocos

En las vísperas de la fiesta democrática que tendremos el domingo entrante, los electores fueron observadores de una noche divertida, cargada de verborrea a manera de fuegos artificiales. La mayoría de los diez candidatos a la presidencia de la república, hizo lo posible para que así fuera. Gastaron saliva con generosidad, hicieron promesas muchas de...

Clan Úsuga; Nueva guerra de la coca

En medio de  los procesos de paz con las guerrillas de las FARC y el ELN, el crimen organizado de Colombia no solo intentan ser los custodios de los narcotraficantes sino  cobijarse en la impunidad, bajo la figura de comités de autodefensas y presionando abiertamente con los paros armados. Para variar, la ultraderecha colombiana apoya...