• Cientos de campesinos acampan en Bogotá para pedir a Petro seguridad ante grupos armados
  • La excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar "fraude" electoral en Ecuador
  • Autoridades de migración de EE.UU. arrestan a más de 100 personas en Nashville
  • Citas de salud mental por violencia extrema en migrantes subieron 36 % en 2025, dice MSF
  • Siria ve "crucial" el fin de las sanciones de EEUU y dice que permitirá la reconstrucción
  • Marco Rubio y emisarios de Trump viajarán a Turquía para las negociaciones Rusia-Ucrania
  • Robert de Niro, protagonista de la primera alfombra del Festival de Cannes
  • Kiev pide a Brasil que apoye alto el fuego incondicional de 30 días como base para la paz

Columnas

El derecho a la ofensa en la contienda electoral

Los candidatos a la presidencia de la República han encontrado en el agravio, en la ofensa, el mejor medio para descalificar a sus rivales. Tienen cargadas sus baterías a la manera de verdaderas misileras y no escatiman gasto ni esfuerzo alguno con tal de eliminarse unos a otros. La contienda es dura a pesar de...

Películas y series que fomentan horror y delincuencia

La muy usada muletilla que la televisión y el cine son mero entretenimiento es, muchas veces, la perfecta excusa para caer en un sinnúmero de irresponsabilidades y negligencias. Ya se ha olvidado por completo la noción primordial que colocaba dichos medios de exhibición masiva como “plataformas culturales”. Hoy se transmite violencia y crimen y hasta...

La Biblia: ¿Un libro de salud?

Hace poco encontré una lista de 20 libros de “lectura obligatoria” sobre aptitud física, salud y felicidad. Se mencionaban libros sobre cocina, yoga e incluso una autobiografía escrita por una celebridad. Mi libro favorito sobre salud (por no mencionar la felicidad) no estaba en la lista: La Biblia. ¿La Biblia como un libro de salud?...

Metro 1: Travesía por la tripa negra

Lima tiene su propio tráfico, infernal y nativo. En la cebichería Tabú, la mesera Shirley Rojas natural de Chota, me está ofreciendo una oferta marina, cebiches y parihuelas más dos cocteles, todo por cincuenta soles. “Y le damos una oferta en el hostal Kuelap que tiene sauna en la habitación”, agrega. Tabú está ubicada frente...

La dimensión intrigante de los derechos humanos

El 10 de diciembre representa una fecha casi sagrada desde el año 1948, cuando las Naciones Unidas –ONU– aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los crímenes de guerras y el despertar de nuestros pueblos, había permitido dar un paso inmenso en la historia de la humanidad. Reconocer que todos los hombres y todas...

Francia: el Frente Nacional, espantajo o fantasma verdadero

Cada vez que el Frente Nacional de Marine Le Pen (antes de Jean-Marie) no gana, se pone en marcha un mecanismo inconsciente y ya casi inevitable: todos los análisis reconducen su derrota hasta “demostrar” que –en realidad- el FN ha ganado. Y no es que esa interpretación les pertenezca sólo a ellos. Lo hacen casi...

Una economía centrada en el bioregionalismo

Por todas partes se buscan alternativas al modo de producción industrial/mercantilista/consumista, ya que sus efectos sobre las sociedades y sobre la naturaleza se están demostrando cada vez más desastrosos. El caos climático, la erosión de la biodiversidad, la escasez de agua potable, la quimicalización de los alimentos y el calentamiento global son los síntomas más...

El verdadero pesebre donde nació Jesús

No  es el pòrtico dorado con luces ni rodeado de adornos y juguetes, sino el lugar más humilde del campo donde nació Jesús, un símbolo casi olvidado que el papa Francisco recordó en esta Navidad, la fiesta más grande y hermosa de la cristiandad. En ese sentido señaló que tanto el pesebre como el árbol...