• Cientos de campesinos acampan en Bogotá para pedir a Petro seguridad ante grupos armados
  • La excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar "fraude" electoral en Ecuador
  • Autoridades de migración de EE.UU. arrestan a más de 100 personas en Nashville
  • Citas de salud mental por violencia extrema en migrantes subieron 36 % en 2025, dice MSF
  • Siria ve "crucial" el fin de las sanciones de EEUU y dice que permitirá la reconstrucción
  • Marco Rubio y emisarios de Trump viajarán a Turquía para las negociaciones Rusia-Ucrania
  • Robert de Niro, protagonista de la primera alfombra del Festival de Cannes
  • Kiev pide a Brasil que apoye alto el fuego incondicional de 30 días como base para la paz

Columnas

Pócimas: Apología al caldo nacional

Para soperos, los peruanos. Y dícese de las sopas que es magma a resultas del fuego lento sobre carnes, hortalizas, legumbres, cereales, algas y frutas. Mejor en olla de barro y con leña. Para el frío, sopa. Para la gastritis, sopa, para la locura, sopa, para la flacidez, sopa. Una variante, los aguaditos, si es...

Talento invisible

Conocemos muchos casos de mujeres cuyos grandes aportes para la ciencia fueron ignorados, ya sea en beneficio de sus colegas varones o por el prejuicio de género que invisibiliza sus logros. En estos tiempos,con todo el discurso sobre la equidad, la situación anotada tiene su correlato, como veremos líneas más adelante. Un caso es el...

Cienciano en su peor momento

Cienciano no es un equipo de barrio, tampoco una institución de grandes recursos económicos. Es un club al que los peruanos le debemos la impagable satisfacción de habernos regalado la Copa y Recopa Sudamericana. De aquel Cienciano que alcanzó la cumbre futbolística bajo la dirección técnica de Freddy Ternero, quedan apenas retazos, un desparramado once...

Los candidatos y su identidad con el capitalismo salvaje

A la fecha no sale de labios de los presuntos candidatos a la presidencia de la República una sola palabra prometedora que alivie la penosa situación en la que se encuentran millones de peruanos que viven de su trabajo. Hasta fines de la década de los ochenta del reciente siglo pasado, era toda una esperanza...

Plagio: Patinada del APRA en remendado Plan de Gobierno

El plagio del plan de gobierno del Apra, copiando parte del documento del Partido Nacionalista, puso al tapete esta modalidad que linda con el pirateo informático y que, gracias a la tecnología, es posible descubrir en contados segundos con una precisión sorprendente. Lo curioso, por decir lo menos, es que los “analistas” del partido de...

Más allá de las apariencias

Los tarahumaras, una tribu de la Sierra madre mexicana, son los corredores más resistentes del mundo. Pueden correr hasta tres días seguidos con un poco de alimento. El periodista Christopher McDougall publicó el libro Nacidos para correr, un texto que describe la experiencia de estos corredores y su gran habilidad para esa práctica física. “Para...

Crónica de una vida en el mundo del delito

Tenía solo seis años cuando regresó del colegio con varios lápices que según dijo se los habían regalado. Luego siguió trayendo objetos que realmente robaba a sus compañeritos. La mamá del niño no le daba importancia a los hechos y hasta lo tomaba como una cosa graciosa. Eran parte de una familia numerosa que vivía...

La selección y su “hechizo del tiempo”

Hay una película de los años 90 llamada El hechizo del tiempo, en la que el protagonista Bill Murray vivía un día que al día siguiente se volvía a repetir, y al otro día de nuevo convirtiéndose en una elipsis sin fin. Es lo mismo que viene pasando en los últimos cinco procesos eliminatorios de...

Oliver Stone y la pérdida de inocencia de los EEUU

Ante la escasez y pobreza de la mayoría de la filmografía actual norteamericana, salvo honrosas excepciones como Misión Rescate y la ganadora del Óscar, Birdman, muchas veces resulta recomendable darle una segunda vista a películas clásicas, de los 80 y 90 que conocemos de buena factura. En esos años, Oliver Stone era un referente inequívoco...