• Cientos de campesinos acampan en Bogotá para pedir a Petro seguridad ante grupos armados
  • La excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar "fraude" electoral en Ecuador
  • Autoridades de migración de EE.UU. arrestan a más de 100 personas en Nashville
  • Citas de salud mental por violencia extrema en migrantes subieron 36 % en 2025, dice MSF
  • Siria ve "crucial" el fin de las sanciones de EEUU y dice que permitirá la reconstrucción
  • Marco Rubio y emisarios de Trump viajarán a Turquía para las negociaciones Rusia-Ucrania
  • Robert de Niro, protagonista de la primera alfombra del Festival de Cannes
  • Kiev pide a Brasil que apoye alto el fuego incondicional de 30 días como base para la paz

Columnas

Muchos se preguntan ya para qué queremos banca

Una nueva regulación europea pretende evitar quiebras de bancos como la de Lehman Brothers. Nuevas medidas a aplicar cuando un banco amenace hundirse o en futuro próximo. Por supuesto, y por interés público (¡faltaría más!), se evitará liquidar un banco con problemas: hay que salvarlo. Y continúa la fábula de que hay bancos demasiado grandes...

Francia está en guerra…

Redadas, detenciones, tiroteos, manifestaciones xenófobas, gestos descontrolados, repulsa popular. Los atentados perpetrados en París el pasado 13 de noviembre sumieron al país galo en un ambiente de profundo desconcierto. Al miedo se le sumaron la rabia, la confusión, la crispación. El Presidente François Hollande advirtió a sus compatriotas: “Francia está en guerra contra el terrorismo...

Transformar en sufrimiento personal lo que sucede en el mundo

Actualmente hay una fructífera discusión filosófica, también entre nosotros con Muniz Sodré (Las estrategias sensibles, 2006) y FJ Duarte (El sentido de los sentidos, 2004), para rescatar la razón sensible como un enriquecimiento imprescindible de la razón intelectual. Esto es necesario, ya que es a través de ella como nos comprometemos afectiva y efectivamente a...

Tú no tienes Marías que se van

César Vallejo pensó siempre que había comenzado a entrar en el corazón de María Sandoval en aquellos días de noviembre de 1915 en que la conoció como bibliotecaria en la Liga de Artesanos de Trujillo. Se equivocaba. Los diarios de la joven, descubiertos en esa ciudad por mi amigo Teodoro Rivero-Ayllón, le dan a esa...

Gareca cree que los peruanos estamos ciegos

El primer trancazo de la desilusionante actuación peruana ante Brasil llegó de boca de Ricardo Gareca cuando se le escuchó decir post partido que “no había visto jugar mal a Perú”. ¿Cree que los peruanos estamos ciegos? El equipo peruano fue un bocado que Brasil engulló con facilidad. La bicolor jugó mal, entregado, sin chispa...

Cuando el amor ya no funciona

Una jovencita comentaba a su amiga a través de su teléfono celular sobre sus desventuras amorosas. Casi llorando le decía que desde hace tiempo ya no funcionaban bien y sentía que su pareja ya no la amaba. Pero no quería dejarlo porque según decía “Era el amor de su vida” y que “Lo importante era...

A propósito de Charlie Sheen: La lucha contra el Sida

Hoy conocer que uno tiene VIH no es como se dijo hace unos años, motivo para irte directo a la funeraria y empezar a abonar los pagos. Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 2013 dan alentadoras señales que se está avanzando seriamente en el camino de frenar los estragos del llamado...

La habitación de Fidel

Olga Velásquez es una mujer madura, guapa y con esa alegría ocurrente que muestran las habaneras. Desde las 8 de la mañana atiende a los clientes en la cafetería bar La Rampa del hotel Habana Libre. Olga estudió enfermería pero lo que le pagaban no era suficiente. Una amiga del barrio de La víbora la...