Phineas y Ferb llega a su final, un dibujo animado positivo

shadow

 

No suelo tocar temas ligados a la niñez en esta columna, sobre todo en las últimas semanas donde le di una revisión a la televisión basura y la piratería en el mundo del cine y la TV, pero esta es una noticia que merece abordarse. El final del ciclo televisivo de un dibujo animado que marcaba diferencias, por no ser un concepto candelejón ni tampoco caer en vulgaridades.

Porque una prima me hizo ver hace poco como caricaturas que son programadas en canales dedicados a un público infantil, el propio Nickelodeon, estrenan propuestas donde la gracia suele ser el mal comportamiento o bromas ligadas a eructos, flatulencias y otros ruidos corporales. ¿Cómo para pensarlo dos veces antes de exponer a los niños a estos programas?

Ahí se delimitaba la idea original de Phineas y Ferb, donde en un estilo divertido muchas veces “enseñaban”, basta recordar los episodios con ambos personajes recorriendo diferentes etapas de la historia universal. Claro, siempre en clave de humor. El capítulo dedicado a la prehistoria era bastante gracioso, entre sonidos guturales iban “inventando” la rueda y el fuego.

Además, permitían crear nexos generacionales. Pues los guiones de este cartoon, producido por la Disney (pasan los años y siguen siendo una inagotable fuente de ideas) lograban que los adultos gozaran junto a sus hijos. Si usted aún no ha compartido esta serie con sus engreídos, puede aprovechar las repeticiones que seguramente se irán repitiendo durante un buen tiempo.

Sortear esta brecha generacional también permitió que el conglomerado del Ratón Mickey echara mano de las novedades que iba adquiriendo. Primero con los personajes Marvel, hoy “renacidos” gracias a las películas de TheAvengers. Justamente, Hulk, Thor, Spiderman e IronMan compartieron un especial con Phineas y Ferb.

Otros que conocieron a Phineas y su hermano adoptivo Ferb fueron los androides C3PO y R2D2 en una aventura ligada al universo creado por George Lucas, es decir StarWars (o la Guerra de las Galaxias si lo prefiere en nuestro idioma). Eso sí, Disney no da puntada sin hilo, este año lanza el episodio VII de la saga intergaláctica, y los niños que vieron este capítulo de su dibujo animado favorito, seguro querrán ir al cine a ver el regreso de Han Solo y LukeSkywalker.

El final de Phineas y Ferb está intrínsecamente ligado al verdadero gran protagonista de la serie animada el Agente P, una especie de James Bond que en realidad es un ornitorrinco. Este defensor de las fuerzas del bien es también conocido como Perry, y es la mascota familiar de estos dos hermanos, que desconocen su identidad secreta.

El papel estelar de Perry en esta conclusión del programa se desprende del título Perrycalipsis, y ya muchos apuntan que con esta aventura por fin saldrá a la luz el alter ego del mamífero semi acuático. Sea como sea, no hay dudas que Dan Povenmire y Jeff «Swampy» Marsh, creadores de Phineas y Ferb, nos tienen preparados más de una sorpresa.

En verdad, el anhelo de muchos niños, y no tan niños, es que no sea un final tan definitivo. Por lo menos alguna otra película para la televisión, o ¿por qué no? el debut en la pantalla grande. Sería un taquillazo garantizado.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

37506
V: 1259 | 41