Pronósticos de Copa América: Argentina campeón, Perú tercero

 

Este viernes 3 y el sábado 4 de julio se cierra oficialmente la Copa América Chile 2015, un torneo continental que nos tiene a los peruanos sorprendidos y hasta cierto punto bastante contentos. No puede ser de otra manera, nadie apostaba por este Perú que tiene grandes chances de repetir la buena campaña del 2011, donde quedamos terceros en Argentina. Y en una disputa bastante más pareja con buenas performances de selecciones tradicionales como la “gaucha”, la chilena, la paraguaya, hasta la boliviana. Incluso Brasil lució mejor.

Vamos moviendo los pronósticos. Con un seis a uno categórico frente a Paraguay, Argentina avanzó a la final donde debe de imponerse. Chile pasó angustias para ganarle a Perú, que gran parte del partido de semifinales jugó con diez hombres. Poder a poder, nadie va a negar que la albiceleste va adelante de las demás selecciones de América Latina, además para colmo de males (para los chilenos) terminó de soltarse frente a los dirigidos por Ramón Díaz. La cosa se le puso color de hormiga a los dueños de casa y no puedo negar que eso me arranca una sonrisa de oreja a oreja.

La injusticia ha tenido su porción responsabilidad con que los chilenos estén en la final de su Copa América. En mi anterior columna expuse con claridad los malos arbitrajes en los partidos contra Ecuador y Uruguay donde se vieron favorecidos con decisiones de color localista. Incluso el lunes 29 contra Perú, el primer gol de Eduardo Vargas fue en clara posición de adelanto. Para un torneo corto como la Copa América sumar tres yerros arbitrales gravitantes en resultados es bastante sospechoso. Ahí se denota otro problema para la “estrella solitaria”, tendrán que vérselas con el seleccionado donde todo el mundo tiene el ojo puesto, la Argentina de Lionel Messi no va a aguantar esas “casualidades” que tan bien potenciaron los anfitriones.

Se le viene el temporal a Jorge Sampaoli, pues basta revisar los titulares de los periódicos del país sureño para constatar que no hay una alegría desbordante por llegar a la final, parecen caer en cuenta y ser conscientes de las “ayuditas” recibidas. Donde, además, se pone en tela juicio la evolución futbolística de su selección, se le reclama airadamente el pobre aporte de Alexis Sánchez, la inconducta de Arturo Vidal, la mala imagen de Gonzalo Jara y la falta de respuestas del propio entrenador. Chile sólo va a respaldar esta campaña si se gana la Copa América, caso contrario soy de los que apuestan por un nuevo hombre en el banco mapuche.

¿Y Perú? Con Ricardo Gareca al mando por lo menos ya alcanzó un rol protagónico en esta Copa América. Y tenemos claras chances de superar a un Paraguay que ha perdido dos hombres importantes para la disputa por el tercer puesto. Darlis González y Roque Santa Cruz salieron lesionados en el primer tiempo contra Argentina, además se prevé un golpe a la moral de un seleccionado que recibió seis goles. Pero Ramón Díaz les ha cambiado la cara a los paraguayos y les ha devuelto su tradicional rebeldía, no van a querer regresar a casa con las manos vacías.

Aquí entra a tallar el tan comentado “cambio de pensamiento” en Perú. ¿Estamos para mejores cosas? ¿La derrota con Chile es sólo un traspié? ¿Podemos alargar este buen momento hasta las Eliminatorias a Rusia 2018 (que están a la vuelta de la esquina)? Todas esas conjeturas deben empezar a responderse contra Paraguay, en un partido “responsable”, donde demostremos madurez, sin errores como el de Carlos Zambrano (a estas alturas espero que sus detractores ya hayan cerrado sus boquitas, se equivocó y lo reconoció, basta con las infelices zancadillas). Perú puede y debe ganarle a los paraguayos. Argentina debe ser campeón. Y adiós a la Copa América.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

43056
V: 547 | 11