Una duda, sobre como se resuelve la final del actual campeonato Descentralizado, me obligó a ingresar a la Bases del torneo y me encontré con las dos novedades del titular.
Los cuatro finalistas son los campeones de los torneos: El Inca, que lo ganó la Universidad César Vallejo de Trujillo, el vencedor del torneo Apertura, que lo acaba de hacer suyo Sporting Cristal, en dramático final, el campeón del Clausura, que ya empezó ayer y el equipo que logre el tercer lugar en el acumulado, sin tomar en cuenta a los ya clasificados.
Hay que advertir que César Vallejo y Sporting Cristal, deben terminar entre los ocho primeros lugares del acumulado, para hacer valer sus títulos.
Para quienes conocemos de fútbol, este sistema es una verdadera tontería, pues pone el título al ganador de un torneo sin mayor importancia y atractivo, como El Inca, y al equipo que llegue tercero en el acumulado.
Más justo fue el año pasado, pues el ganador de El Inca (Alianza Lima), clasificó directamente a la Copa Libertadores, como número 3 peruano, o sea a la etapa previa a Grupos.
Y el campeón salió delos vencedores de los torneos Apertura (Juan Aurich) y Clausura (Sporting Cristal) en “Play off”, que requirieron tres partidos, pues el primero terminó igualado en Chiclayo 2-2, mientras el segundo también fue empate, en Lima, 0-0. Se debió jugar un tercer partido en el estadio Mansiche de Trujillo, donde el triunfo sonrió a la escuadra rimense, en tiempo suplementario 3-2, pues en los 90 minutos oficiales, también terminaron empatados.
Es el sistema que se emplea en la mayoría de países que respetan su fútbol.
Ahora los genios de la Asociación han creado una semifinal (?)
Como lo leen. Los cuatro equipos clasificados, ganadores de los torneos El Inca, Apertura y Clausura, más el 3º con mayor puntaje acumulado, deben jugar una Semifinal, que se determinará por sorteo. Los ganadores juegan por el título en “Play off”, mientras los perdedores lo hacen por el tercer y cuarto lugares.
Y como en el fútbol suelen ocurrir cualquier cantidad de “sorpresas” ¿sería justo que el título lo ganara el 3º en el puntaje acumulado? El gran problema es que este tonto e indebido sistema, fue aprobado por todos los clubes. Y hago otra pregunta, ¿ustedes creen que en Inglaterra o España, Brasil o Argentina, los clubes organizarían campeonatos tan complicados y estúpidos?.
Esto es algo que debería observar la nueva directiva de Edwin Oviedo, en la Federación Peruana de Fútbol, que es el órgano rector del fútbol peruano. Se deben jugar campeonatos atractivos y de fácil comprensión para los aficionados. Lamentablemente los dirigentes de la Asociación de Fútbol son tan limitados en sus apreciaciones, que hasta han permitido que la Confederación Sudamericana de Fútbol, en sus boletines oficiales, les ponga como fecha de la fundación de ese organismo, marzo de 1912, cuando nació la Liga Peruana de Fútbol, en la pre historia de nuestro fútbol. La Asociación Peruana de Fútbol nació 15 de enero de 1942, para reemplazar a la Liga Regional de Lima y Callao, encargada entonces de los campeonatos.
Su primer presidente fue el abogado Alfredo Hohagen, entonces presidente de Universitario, en cuyo estudio se efectuó esa reunión de gran trascendencia y que contó con la asistencia de los representantes delos clubes de Primera División de nuestro fútbol. La Federación de Fútbol, entonces presidida por el Capitán de Navío Alejandro Valdivia, le dio aceptación y reconocimiento, pero el ente rector de nuestro fútbol seguía siendo la FPF.
Y la última observación a la organización de este campeonato, tiene que ver con el aumento de dos a tres los clubes que perderán la categoría, pues ahora juegan 17 equipos, por mandato FIFA (con Blatter y Burga), que le devolvió al Alianza Atlético de Sullana un cupo en el torneo, que lo había perdido, por incumplimiento a las Bases, pero su presidente se quejó ante FIFA y logró que el pervertido organismo mundial le devuelva la categoría, por lo que son 17 y no 16 los equipos que juegan ahora el campeonato.
¡Horrible! Pero así es nuestro fútbol y habrá que acatar tan estúpidas decisiones… Hasta la próxima.