Trabajadores sin protección

 

Todos los días vemos personal de empresas privadas y de instituciones públicas trabajando sin protección alguna.

Trabajadores rompiendo pistas y veredas, usando taladros neumáticos que causan un ruido insoportable, y no cuentan con protectores en los oídos. Esto a la larga causa daños irreparables en la función auditiva. Hablando en palabras sencillas provocará diversos grados de sordera.

Hemos visto hace poco a obreros rompiendo veredas usando combas sin los indispensables lentes de protección. Al romperse el pavimento saltan pedazos de piedra que saltan en diversas direcciones y si no están p`rotegidos uno solo de estos fragmentos puede hacerle perder un ojo.

Pintores de edificios sin arneses de protección o con arneses improvisados y que igualmente no tienen máscaras protectoras que deben usarse en estas condiciones, para evitar aspirar los vapores de la pintura.

Veníamos hace unos minutos.- rumbo a Bausate Radio y observamos en varias cuadras del Jirón Almagro a cuadrillas de jardineros podando el césped con equipos modernos, pero sin máscaras de protección. Las podadoras lanzan los desechos de césped al aire junto con polvo y estos trabajadores respiran ese aire contaminado que a la larga ocasiona daños a su salud. Son trabajadores del municipio. La caridad empieza por casa. Así como exigen el cumplimiento de las normas a los vecinos, deberían cumplir con sus trabajadores

El REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO SUPREMO Nº 009-2005-TR
establece las normas de prevención y protección contra riesgos ocupacionales que aseguren la salud integral de los trabajadores, en aras del mejoramiento de las condiciones y el medio ambiente de trabajo. Obliga a las empresas privadas y entidades públicas a brindar todas las medidas que protejan la salud de sus trabajadores.

Una vez ocurrido el daño o el accidente, recién se fijan en los problemas. Recuerden ue mejor es prevenir que lamentar ¿No les parece?

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

28966
V: 646 | 7